ARCA rematará más de 170 dispositivos electrónicos decomisados por Aduana
ARCA confirmó que el jueves realizará una subasta pública online de dispositivos electrónicos secuestrados en operativos de la Aduana en Santo Tomé.
ARCA confirmó que el próximo jueves realizará una subasta pública online de equipos electrónicos secuestrados en operativos aduaneros en Santo Tomé.
ARCA confirmó que el próximo jueves realizará una subasta pública online de equipos electrónicos secuestrados en operativos aduaneros en Santo Tomé. La venta, programada entre las 11 y las 12:05 en el portal Subastas Banco Ciudad, incluirá más de 170 artículos con valores base que arrancan en los $15.000, una semana después del pico de ventas del CyberMonday.
Entre los lotes disponibles figuran treinta parlantes JBL, un equipo de audio portátil Longstar, 19 consolas PlayStation 4 y cuatro joysticks, además de más de 3.000 dispositivos de almacenamiento. También se ofrecen 49 estéreos para autos de marcas Pioneer y Booster y 43 adaptadores de TV de Apple y Google. Todos los productos estuvieron exhibidos en Concepción del Uruguay hasta el miércoles, y la inscripción permanecerá abierta hasta el 11 de noviembre a las 11.
Te Podría Interesar
Las subastas se realizan bajo lo establecido por el Código Aduanero, que dispone que la mercadería retenida —en el área metropolitana o en el interior— sea comercializada a través de remates regulados por la Disposición 31/2025 del Boletín Oficial.
Cómo participar de la subasta
Quienes deseen intervenir deberán crear un usuario en el portal, completar el registro específico de ARCA y, en ciertos casos, acreditar un depósito en garantía. Luego podrán consultar las fotografías, descripciones técnicas y condiciones de venta.
Los remates se enmarcan en una serie de procedimientos realizados en pasos fronterizos y zonas de control. En Concordia, por orden judicial, la inspección de camiones que cruzaban el Puente Salto Grande permitió detectar un vehículo que declaraba juguetes pero trasladaba 70.000 prendas con marcas apócrifas. En Clorinda, se frenó otra carga con artículos de marroquinería y juguetes presuntamente falsificados.
En Posadas, un contenedor declarado como billeteras para dama escondía más de 20.000 teléfonos valuados en más de dos millones de dólares. Además se hallaron perfumes, cigarrillos electrónicos, auriculares y TV boxes sin respaldo documental. Estas tareas coordinadas entre las áreas de Control Aduanero y Operaciones del Interior buscan frenar el ingreso, salida y circulación de mercadería ilegal en el país.

