Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.

El Ministerio de Capital Humano anunció que a partir de septiembre entrará en vigencia el programa Beneficios ANSES, que otorga descuentos destinado a más de 7 millones de jubilados y pensionados en todo el país.
Archivo MDZEl Gobierno nacional a través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano anunció que a partir de septiembre entrará en vigencia el programa Beneficios ANSES, que otorga descuentos destinado a más de 7 millones de jubilados y pensionados en todo el país.
La medida busca mejorar el poder de compra de este sector y también estimular el consumo en las principales cadenas de supermercados.
Te Podría Interesar
La medida anunciada este viernes otorga descuentos en distintos supermercado. Los mismos son los siguientes:
Disco: 10% en todos los rubros + 20% en perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable con otras promociones.
Jumbo: 10% en todos los rubros + 20% en perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable con otras promociones.
Vea: 10% en todos los rubros + 20% en perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable con otras promociones.
Coto: 10% sin tope en todos los rubros. No acumulable con otras promociones.
La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros. No acumulable con otras promociones.
Josimar: 15% en todos los rubros sin tope. No acumulable con otras promociones.
Carrefour: 10% en todos los rubros. Tope de $35.000. No acumulable con otras promociones.
En todos los casos, el beneficio no incluye carnes, electrodomésticos ni marcas seleccionadas.
Descuentos adicionales con Banco Nación
Por otro lado, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación tendrán un 5% extra de reintegro pagando con BNA+ MODO, con un tope mensual de $20.000, además de una tasa de interés del 32% TNA diaria sobre saldos de hasta $500.000 en sus cuentas.
Desde la cartera nacional destacaron que la medida “impulsa un círculo virtuoso en el consumo, sin costo fiscal para el Estado”.