Anses septiembre 2025: cuándo comienzan los pagos según tu documento
Anses definió el cronograma de pagos de septiembre 2025 con un ajuste mensual del 1,9% y un esquema por terminación de DNI para jubilaciones y pensiones.

En todos los casos, la acreditación se realiza en la cuenta informada y puede consultarse por home banking o app del banco.
ShutterstockEl noveno mes del año llega con un dato central: todas las prestaciones de Anses se actualizan 1,9%, un ajuste que replica la variación de precios de julio y se calcula con dos decimales. Con ese marco, el organismo difundió el calendario completo de septiembre 2025.
El orden de pago se define por la última cifra del DNI y abarca jubilaciones y pensiones, AUH y AUE, Prenatal y Maternidad, Pensiones No Contributivas, Asignaciones de Pago Único y la Prestación por Desempleo. A continuación, el detalle para planificar gastos y evitar filas innecesarias en bancos o cajeros.
Te Podría Interesar
Jubilaciones y pensiones de Anses: fechas por DNI
Para haberes que no superan el mínimo, el esquema queda así: si tu documento finaliza en 0, cobrás el 8/9; 1, el 9/9; 2, el 10/9; 3, el 11/9; 4, el 12/9; 5, el 15/9; 6, el 16/9; 7, el 17/9; 8, el 18/9; 9, el 19/9. Quienes perciben montos por encima del mínimo tienen un calendario abreviado: terminaciones 0–1, el 22/9; 2–3, el 23/9; 4–5, el 24/9; 6–7, el 25/9; 8–9, el 26/9.
En todos los casos, la acreditación se realiza en la cuenta informada y puede consultarse por home banking o app del banco. Si preferís ventanilla, recordá chequear horarios y llevar DNI.
AUH, AUE, Prenatal y Maternidad
AUH y AUE comparten la misma grilla: 0, el 10/9; 1, el 11/9; 2, el 12/9; 3, el 15/9; 4, el 16/9; 5, el 17/9; 6, el 18/9; 7, el 19/9; 8, el 22/9; 9, el 23/9. En el caso de Prenatal y Maternidad, las fechas se agrupan de a dos terminaciones: 0–1, el 10/9; 2–3, el 11/9; 4–5, el 12/9; 6–7, el 15/9; 8–9, el 16/9. Las Asignaciones de Pago Único (matrimonio, nacimiento y adopción) tienen una ventana más amplia para todo el padrón: del 9/9 al 10/10.
A su vez, las Asignaciones Familiares de PNC se abonan también para todas las terminaciones entre el 8/9 y el 10/10. Son rangos pensados para dar margen de gestión a quienes deben presentar documentación o validar datos.
PNC y Seguro por Desempleo
Las Pensiones No Contributivas acreditan en cinco tandas: 0–1, el 8/9; 2–3, el 9/9; 4–5, el 10/9; 6–7, el 11/9; 8–9, el 12/9. El Seguro por Desempleo se paga así: 0–1, el 19/9; 2–3, el 22/9; 4–5, el 23/9; 6–7, el 24/9; 8–9, el 25/9. Si vas a cobrar por ventanilla, verificá antes el estado del trámite y la sucursal asignada; si usás tarjeta de débito, la disponibilidad figura en el resumen de movimientos, apenas impacta el depósito. En cualquiera de los dos casos, conviene revisar la app o la web del banco para evitar traslados que no aportan.
El aumento del 1,9% ya está incorporado en los importes de septiembre. El mecanismo mensual toma el IPC de julio con dos decimales, por lo que no hay redondeos a favor ni en contra y el valor que ves reflejado es el que corresponde. Este esquema rige para jubilaciones y pensiones, PNC y asignaciones, y permite que los hogares proyecten pagos de servicios, compras y deudas con un poco más de certidumbre.
Si tenés dudas sobre topes, compatibilidades o documentación, la recomendación es consultar los canales oficiales antes de moverte: Mi Anses, la app o el sitio del organismo concentran toda la letra chica.
Ante llamadas o mensajes sospechosos, cortá el contacto y reportá. Con el calendario de septiembre 2025 ya definido, la clave es mirar la terminación del DNI, tomar nota del día exacto y, si es posible, usar medios electrónicos para evitar filas. La información de tu prestación —con el aumento aplicado— se acredita en las fechas informadas y permanece disponible dentro de los plazos habituales del sistema bancario.