Presenta:

Anses: quiénes pueden acceder al voucher educativo en octubre de 2025

Anses brindó un comunicado respecto a los beneficiarios al voucher educativo durante este mes. Cómo saber si me corresponde cobrarlo.

Expectativa por los vouchers educativos de Anses en octubre.

Expectativa por los vouchers educativos de Anses en octubre.

Anses confirmó que en octubre de 2025 continúa vigente el programa de voucher educativo, una ayuda estatal destinada a familias cuyos hijos cursan niveles inicial, primario o secundario en establecimientos privados con aporte estatal. El beneficio apunta a cubrir una parte de las cuotas escolares, dentro de ciertos topes y condiciones.

Sin embargo, los beneficiarios han tenido dudas de si siguen o no obteniendo el cobro durante este mes y es por eso que Anses recordó los requisitos para poder acceder al beneficio y también para que los padres puedan corroborar si sigue vigente la ayuda económica para esas familias.

Requisitos para obtener el voucher educativo de Anses

Para acceder a este subsidio, deben cumplirse varios requisitos:

  • Que el alumno tenga hasta 18 años de edad.

  • Que la institución educativa privada reciba al menos un 75 % de subsidio estatal.

  • Que los ingresos totales del grupo familiar no superen los siete salarios mínimos.

  • Que el estudiante mantenga condición regular en la escuela.

  • Que el adulto responsable esté inscripto y activo en Mi Argentina.

Quienes no cumplan cualquiera de estos criterios —por ejemplo, si superan el límite de ingresos o dejan de ser estudiantes regulares— podrían perder el derecho al beneficio.

Según informó el Ministerio de Capital Humano, un total de 1.082.000 niños, niñas y adolescentes en todo el país ya fueron habilitados a recibir la ayuda económica del programa “Vouchers Educativos”. Foto: Imagen generada con Midjourney
Según informó Anses, un total de 1.082.000 niños, niñas y adolescentes en todo el país ya fueron habilitados a recibir la ayuda económica del programa “Vouchers Educativos”. 

Según informó Anses, un total de 1.082.000 niños, niñas y adolescentes en todo el país ya fueron habilitados a recibir la ayuda económica del programa “Vouchers Educativos”.

Cómo verificar si te corresponde el voucher de Anses

Existen dos vías principales para consultar si fuiste adjudicado:

  • Ingresar a Mi ANSES usando tu CUIL y clave de la seguridad social, y revisar la sección Mis Cobros.

  • Entrar a Mi Argentina y buscar el estado de tu solicitud dentro del apartado correspondiente.

En ambos casos, la plataforma mostrará si el trámite fue aprobado, rechazado o si todavía está en proceso de evaluación.

En caso de rechazo, si el problema es académico (por ejemplo, la institución no confirmó la regularidad), suele permitirse un reclamo dentro del plazo que se fija. Si la causa es socioeconómica (como que los ingresos superan el límite), generalmente no es posible apelar.

Cambios posteriores en alguna de las condiciones iniciales (por ejemplo, aumento de ingresos, pérdida de regularidad) también pueden implicar la baja del beneficio.

Una vez que una solicitud es aceptada, el pago recorre un esquema de cuotas mensuales que pueden llegar hasta nueve períodos. Sin embargo, el calendario de acreditación no es uniforme: los pagos se realizan conforme se aprueban las solicitudes. Además, es imprescindible tener un CBU actualizado en el sistema de la Anses para recibir el débito.

En las ediciones anteriores del programa, ya habían sido miles los alumnos beneficiados. En 2025, el cupo de inscripción registró una cifra menor que en años previos, lo que motivó que algunas familias manifestaran demoras o incertidumbres sobre la acreditación del beneficio.

Este programa forma parte de las iniciativas estatales orientadas a aliviar la carga educativa de hogares con menores recursos, siempre bajo criterios de ingreso y condiciones escolares reguladas.