Presenta:

Este es el calendario de pagos completo de la Anses para octubre

La Anses dio a conocer el cronograma de pagos de octubre 2025. Jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un aumento del 1,87% en sus haberes.

Los jubilados que perciben la mínima cobrarán en octubre $326.266,36 más un bono extraordinario de $70.000.

Los jubilados que perciben la mínima cobrarán en octubre $326.266,36 más un bono extraordinario de $70.000.

Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente a octubre de 2025. Como ocurre todos los meses, las fechas se ordenan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). Este mes jubilaciones, pensiones y asignaciones llegan con un nuevo incremento que impacta en los haberes.

Aumento confirmado para jubilados y pensionados

En el décimo mes del año, los haberes de jubilados y pensionados de la Anses se actualizan con un aumento del 1,87%, correspondiente a la inflación de agosto. Con este ajuste, la jubilación mínima asciende a $326.266,36, a lo que se suma un bono extraordinario de $70.000, lo que eleva el ingreso total a $396.266,36.

En tanto, la jubilación máxima queda en $2.195.463,70, mientras que la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanza los $261.013,09 más el bono de $70.000, totalizando $331.013,09. Las Pensiones No Contributivas (PNC), por invalidez o vejez, se ubican en $228.386,45 más el bono, llegando a $298.386,45.

El bono extraordinario de $70.000 se paga de manera automática junto con los haberes. Está destinado principalmente a quienes cobran la mínima, la PUAM o pensiones no contributivas, aunque también se aplica en forma proporcional para quienes tienen ingresos superiores, con un tope de $396.266,36.

Cómo quedan las asignaciones familiares tras el aumento de Anses

Las Asignaciones Familiares también reciben la actualización mensual y su valor depende del Ingreso del Grupo Familiar (IGF). En octubre, los montos son los siguientes:

Asignación por Hijo:

  • IGF hasta $891.041: $58.616,81.
  • IGF entre $891.041,01 y $1.306.800: $39.536,14.
  • IGF entre $1.306.800,01 y $1.508.746: $23.908,36.
  • IGF entre $1.508.746,01 y $4.718.516: $12.329,72.

Asignación por Hijo con Discapacidad:

  • IGF hasta $891.041: $190.875,51.
  • IGF entre $891.041,01 y $1.306.800: $135.030,24.
  • IGF desde $1.306.800,01: $85.220,90Cónyuge: $14.213,91 (IGF hasta $4.718.516).

Prenatal: mismos valores que la asignación por hijo según los tramos de ingresos.

anses aplicacion web locales (3).JPG
El calendario de la Anses organiza las fechas de pago según la terminación del DNI de cada beneficiario.

El calendario de la Anses organiza las fechas de pago según la terminación del DNI de cada beneficiario.

Asignaciones de Pago Único:

  • Nacimiento: $68.326,12.
  • Adopción: $408.569,82.
  • Matrimonio: $102.313,21.

Calendario de pagos

Como es habitual, los pagos de jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses se realizarán a lo largo de octubre de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario. Estos son los pagos:

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 8/10.
  • DNI terminados en 1: 9/10.
  • DNI terminados en 2: 9/10.
  • DNI terminados en 3: 13/10.
  • DNI terminados en 4: 14/10.
  • DNI terminados en 5: 15/10.
  • DNI terminados en 6: 16/10.
  • DNI terminados en 7: 17/10.
  • DNI terminados en 8: 20/10.
  • DNI terminados en 9: 21/10.

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 22/10.
  • DNI terminados en 2 y 3: 23/10.
  • DNI terminados en 4 y 5: 24/10.
  • DNI terminados en 6 y 7: 27/10.
  • DNI terminados en 8 y 9: 28/10.

Asignación Familiar por Hijo y AUH

  • DNI terminados en 0: 8/10.
  • DNI terminados en 1: 9/10.
  • DNI terminados en 2: 9/10.
  • DNI terminados en 3: 13/10.
  • DNI terminados en 4: 14/10.
  • DNI terminados en 5: 15/10.
  • DNI terminados en 6: 16/10.
  • DNI terminados en 7: 17/10.
  • DNI terminados en 8: 20/10.
  • DNI terminados en 9: 21/10.

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 9/10.
  • DNI terminados en 1: 13/10.
  • DNI terminados en 2: 14/10.
  • DNI terminados en 3: 15/10.
  • DNI terminados en 4: 16/10.
  • DNI terminados en 5: 17/10.
  • DNI terminados en 6: 20/10.
  • DNI terminados en 7: 21/10.
  • DNI terminados en 8: 22/10.
  • DNI terminados en 9: 23/10.

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 9/10.
  • DNI terminados en 2 y 3: 13/10.
  • DNI terminados en 4 y 5: 14/10.
  • DNI terminados en 6 y 7: 15/10.
  • DNI terminados en 8 y 9: 16/10.

Asignaciones de Pago Único (Nacimiento, Adopción y Matrimonio)

  • Primera quincena: del 9/10 al 10/11.
  • Segunda quincena: del 20/10 al 10/11.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 8/10.
  • DNI terminados en 2 y 3: 8/10.
  • DNI terminados en 4 y 5: 9/10.
  • DNI terminados en 6 y 7: 9/10.
  • DNI terminados en 8 y 9: 9/10.

Asignaciones Familiares de PNC

  • Todas las terminaciones de DNI: del 8/10 al 10/11.

Prestación por Desempleo Plan 1

  • DNI terminados en 0 y 1: 21/10.
  • DNI terminados en 2 y 3: 22/10.
  • DNI terminados en 4 y 5: 23/10.
  • DNI terminados en 6 y 7: 24/10.
  • DNI terminados en 8 y 9: 27/10.

Prestación por Desempleo Plan 2

  • Todas las terminaciones de DNI: del 1/10 al 10/10.

Promociones extra para jubilados en octubre

A un mes de las elecciones legislativas, el Ministerio de Capital Humano amplió el esquema de descuentos para jubilados y pensionados de Anses en los principales supermercados del país y otros comercios. Además, sumó otro banco a la remuneración de las cuentas en las que cobran sus haberes y el ahorro en la compra de productos en locales de consumo masivo.

La medida lanzada por el Gobierno de Javier Milei busca, en medio del conflicto con el Congreso por los vetos a las leyes, beneficiar a 7 millones de jubilados y pensionados. "El objetivo es mejorar los ingresos de los jubilados y su capacidad de compra", dijeron desde Casa Rosada a Diario La Nación, intentando despegarse de la posibilidad de un nuevo "Plan Platita".

Y agregaron: "El programa no implica ningún gasto para el Ministerio de Capital Humano ni para otros organismos estatales. El costo lo asumen entre las empresas y los bancos. 100% ellos, nada del Estado". Se trata del programa ofrece reintegros en las compras realizadas en cadenas como Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día, con porcentajes que van desde el 10% al 20% dependiendo del rubro. Según la cartera que conduce Sandra Pettovello, este programa implementado a través de Anses busca fortalecer el poder adquisitivo de los adultos mayores y, al mismo tiempo, dinamizar el consumo interno.

image
El Gobierno dio a conocer los nuevos descuentos en cadenas de supermercados y otros comercios.

El Gobierno dio a conocer los nuevos descuentos en cadenas de supermercados y otros comercios.

Entre los principales beneficios, los supermercados Disco, Jumbo y Vea ofrecen un 10 % de descuento en todos los rubros (exceptuando carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas) y un 20 % en perfumería y limpieza, sin tope de reintegro y sin acumulación con otras promociones.

Por su parte, Coto y La Anónima mantienen el 10 % general sin tope, mientras que Josimar eleva la rebaja al 15 % en todos los rubros sin límite; mientras que Carrefour aplica un descuento del 10% con un tope de $35.000 por compra, y en Día se aplica un 10% con un tope de $2.000 por transacción, acumulativo con otras ofertas.

Para acceder a estos beneficios se requiere el uso de la tarjeta de débito asociada a la prestación previsional. Además, quienes perciben sus haberes a través del Banco de la Nación Argentina (BNA) pueden acceder a un reintegro adicional del 5 % sobre las compras abonadas con BNA + MODO, tarjeta de débito o crédito, con un tope mensual de $20.000. Este beneficio extra rige en supermercados como Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. Asimismo, se suma una remuneración diaria del 32 % TNA sobre el saldo de las cuentas, hasta un máximo de $500.000.

Como novedad, ahora los jubilados y pensionados que cobran por Banco Galicia pueden acceder a un ahorro de hasta el 25 % y tres cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito, con un tope de $20.000 mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. Respecto a la modalidad de compra, tanto Carrefour como Josimar permitirán acceder a los descuentos tanto en forma presencial como online, mientras que el resto de las cadenas los aplican únicamente en tiendas físicas. Asimismo, los descuentos en farmacias incluyen medicamentos y remedios, y se suman a los beneficios ya vigentes de PAMI.