Anses paga más en septiembre: cuánto suben AUH y Asignaciones Familiares
Anses aplicará un aumento del 1,9% en septiembre: así quedan los montos de AUH, SUAF y Tarjeta Alimentar.

Anses actualizará sus prestaciones en septiembre con un aumento del 1,9%.
ShutterstockLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 1,9% a sus prestaciones en el mes de septiembre. Entre los beneficios alcanzados por esta actualización se encuentran las jubilaciones, pensiones, Asignaciones Familiares (SUAF) y la Asignación Universal por Hijo ( AUH).
Este ajuste responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) relevado por el Indec durante julio. Según la ley de movilidad, los aumentos se aplican mensualmente en función de la inflación registrada dos meses atrás. En este contexto, ya se conocen los nuevos montos que recibirán los beneficiarios de AUH y SUAF.
Te Podría Interesar
Cómo quedan las Asignaciones Familiares en septiembre 2025
Las nuevas escalas de SUAF entran en vigencia en septiembre y varían según el nivel de ingresos del grupo familiar. Para quienes perciben hasta $874.426, el monto asignado será de $57.540,80. Si el ingreso se ubica entre $874.426,01 y $1.282.433, la asignación baja a $38.810,38. En el siguiente tramo, entre $1.282.433,01 y $1.480.614, el valor será de $23.469,49. Finalmente, para ingresos entre $1.480.614,01 y $4.630.534, la asignación se reduce a $12.103,38.
En el caso de hijos con discapacidad, los montos son considerablemente más altos. Para grupos familiares con ingresos de hasta $874.426, la asignación asciende a $187.371,66. Si el ingreso está entre $874.426,01 y $1.282.433, el monto será de $132.551,52. Por encima de ese umbral, es decir, desde $1.282.433,01 en adelante, la asignación queda en $83.656,52.
Nuevos montos de AUH, AUH por discapacidad y Tarjeta Alimentar
Con el último ajuste confirmado, la AUH también sube un 1,9%, pasando de $112.942 a $115.087. Como la Anses retiene el 20% del total, el monto neto que se cobra mensualmente queda en $92.070. En el caso de la AUH por discapacidad, el nuevo valor asciende a $374.744.
Por otro lado, la Tarjeta Alimentar, que se acredita junto con la AUH para familias con hijos de hasta 14 años inclusive, mantiene los siguientes montos: $52.250 para quienes tienen un hijo, $81.936 para dos hijos, y $108.062 para tres o más.