Presenta:

ANSES: con la inflación de julio, cuánto aumentarán la AUH y otras asignaciones

ANSES prevé un incremento para el próximo mes luego de que la inflación marcara un 1,9% en julio. También subirán las jubilaciones.

ANSES confirmó los montos de la AUH para septiembre.

ANSES confirmó los montos de la AUH para septiembre.

Anses

Luego de que se conociera el dato del Indec sobre la inflación, que marcó un 1,9% en julio, rápidamente se pudo calcular de cuánto será el aumento de la Asignación Universal por Hijo, conocida como AUH y de otras asignaciones que otorga ANSES que están atadas al dato del IPC.

Esto se debe a que la fórmula de movilidad que propuso el Gobierno nacional de Javier Milei está vinculada directamente con la inflación que se conoce mes a mes. Esto quiere decir que las jubilaciones y las asignaciones de ANSES aumentarán lo que marque el IPC del mes anterior.

La medida fue tomada a mediados de 2024 a través del DNU 274/24, que sigue la evolución mensual de los precios.

anses locales jubilados (3).JPG
ANSES aumentará las asignaciones en septiembre por la inflación.

ANSES aumentará las asignaciones en septiembre por la inflación.

Cuánto se cobrará por la AUH en septiembre

La AUH y otras asignaciones quedarán en septiembre de la siguiente manera, dada la inflación del 1,9% de julio reportada por el Indec.

  • Asignación Universal por Embarazo: 115.087 pesos.
  • Asignación Universal por Hijo: 115.087 pesos
  • Asignación por hijo (salario familiar) del siste SUAF: 57.548 para el primer escalafón de ingresos.

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre

A continuación, se detallan los nuevos montos de las jubilaciones y pensiones para septiembre de 2025:

  • Jubilación mínima: $320.220,69

  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $256.150,11

  • Pensión No Contributiva: $224.123,50

Además, continúa vigente el bono previsional de $70.000, implementado en marzo de 2024, que se paga a quienes cobran menos de $390.220,69 sin bono. Si el haber supera ese límite, el monto extra se liquida de forma proporcional.

Un dato a tener en cuenta es que en el Congreso se encuentra actualmente el veto presidencial que impidió el aumento a las jubilaciones que había aprobado la misma casa de las leyes.