ANSES: el paso a paso de un trámite clave para los que les queda poco para la jubilación
ANSES dio a conocer cómo tramitar la "Historia Laboral" para conocer en detalle los aportes de cada trabajador.

ANSES y un trámite importante para las jubilaciones.
Brenda Rocha/ Blossom / ShutterstockEste jueves, ANSES les recordó oficialmente a todos los trabajadores la importancia de revisar de forma periódica su Historia Laboral. Este trámite está destinado a que éstos puedan conocer en detalle los aportes registrados, información muy destacada para gestionar la jubilación cuando llegue el momento.
ANSES remarcó que es fundamental demostrar lo aportado en los últimos años para poder destrabar las jubilaciones o ir realizándolas con tiempo. Es por eso que en un comunicado oficial indicaron cómo hacerlo paso a paso para que, una vez que llegue el momento, no haya ningún imprevisto que le impida a los mayores poder jubilarse en paz.
Te Podría Interesar
El paso a paso del trámite en ANSES
Este trámite es rápido y sencillo, y no requiere la presencia en una oficina. Se puede realizar a través del sitio web de ANSES, en el apartado "Mi ANSES", utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, dentro de la sección Trabajo, opción "Consultar Historia Laboral".
De esta manera, los trabajadores en relación de dependencia podrán acceder al detalle de los aportes declarados por sus empleadores, mientras que los trabajadores autónomos o monotributistas podrán verificar los períodos registrados correspondientes.
Si se detectan períodos que no figuran en la Historia Laboral, es posible solicitar un Reconocimiento de Servicios en ANSES.
Aquellos que estén a menos de cinco años de la edad requerida para jubilarse (60 años para mujeres y 65 años para hombres) pueden realizar este trámite a través del canal de Atención Virtual.
Esto permite validar los aportes faltantes mediante la presentación de la documentación que respalde dichos períodos.
Además, la Historia Laboral puede descargarse e imprimirse de forma sencilla, y tiene validez como constancia sin necesidad de incluir la firma de personal de ANSES.