Anses confirmó el aumento de la Asignación Universal por Hijo en octubre: de cuánto es
La Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 1,87% desde octubre, según informó la Anses. Conocé cuánto cobrarán los beneficiarios y cómo queda el monto retenido por la Libreta AUH.

La Asignación Universal por Hijo beneficia a más de 4 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el país.
ShutterstockLa Anses oficializó un nuevo aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH) que regirá desde octubre de 2025. El ajuste será del 1,87%, en línea con la inflación de agosto medida por el INDEC, que alcanzó el 1,9%.
Este beneficio, que llega a más de 2,5 millones de familias y cubre a unos 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes, está destinado a madres, padres o tutores que convivan con menores de 18 años y cumplan los requisitos establecidos por el organismo.
Te Podría Interesar
Cuánto cobrarán los titulares de AUH en octubre
Con la actualización, la AUH pasará de $115.064,73 a $117.250,96. Sin embargo, la Anses aplica una retención del 20% que se libera una vez al año con la presentación de la Libreta AUH, documento que certifica escolaridad, controles médicos y vacunación.
De esta manera, el monto que se depositará mes a mes a las familias será de $93.800,77 por hijo a partir de octubre. En el caso de la Asignación por Embarazo, el importe será idéntico y bajo las mismas condiciones de acreditación. Para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el monto ascenderá a $305.396,11.
Por qué sube la Asignación Universal por Hijo de Anses
El incremento responde al mecanismo de actualización automática que el Gobierno implementó en abril de 2024, por el cual las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales se ajustan según la inflación mensual.
En este caso, el dato de agosto del Índice de Precios al Consumidor determinó que en octubre las prestaciones vinculadas aumenten un 1,87%. El objetivo es que los ingresos de las familias no pierdan poder adquisitivo frente a la variación de precios y que se mantenga la protección social de la infancia.