Presenta:

Anses: cómo sacar la constancia de CUIL de forma fácil

Anses permite obtener el CUIL de manera gratuita. Esta constancia se necesita para acceder a las asignaciones, trámites laborales, entre otros.

Obtené tu constancia de CUIL desde la página oficial de Anses, sin turno y de manera gratuita.

Obtené tu constancia de CUIL desde la página oficial de Anses, sin turno y de manera gratuita.

Brenda Rocha/ Blossom / Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permite a cualquier persona obtener o consultar su Constancia de CUIL de manera gratuita y completamente online. El trámite se realiza desde el sitio oficial y no requiere turno previo.

La constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un documento que vincula a cada ciudadano con la seguridad social y suele solicitarse para trámites laborales, bancarios o previsionales.

anses locales jubilados (1).JPG
Descargá la versión oficial en PDF y mantenela siempre disponible para cualquier trámite.

Descargá la versión oficial en PDF y mantenela siempre disponible para cualquier trámite.

Cómo sacar la constancia de CUIL paso a paso

  • Ingresar al sitio oficial de Anses: www.anses.gob.ar
  • En el menú principal, seleccionar la opción “Constancia de CUIL”.
  • Completar el formulario con los datos personales: nombre, apellido, tipo y número de documento, fecha de nacimiento y sexo.
  • Hacer clic en “Consultar”.
  • El sistema mostrará tu número de CUIL y permitirá descargar o imprimir la constancia en formato PDF.

El trámite es completamente gratuito y no requiere turno. Además, tiene validez legal ya que cuenta con un código de verificación digital. El CUIL también puede obtenerse de forma presencial en una oficina de Anses.

Para qué sirve la constancia de CUIL

La constancia de CUIL no solo confirma tu número de identificación ante la seguridad social, sino que también es necesaria para:

  • Acceder a Asignaciones Familiares y beneficios sociales.
  • Realizar trámites en entidades públicas, como registros de automotor o jubilaciones.
  • Gestionar empleos formales y registrar aportes en la seguridad social.
  • Presentarla ante bancos o instituciones que requieran verificación de identidad laboral.

Por eso, se recomienda descargar y guardar una copia digital cada vez que se realiza el trámite, para tenerla disponible en cualquier situación que la requiera.