Anses: cómo acceder al refuerzo de $400.000 por adopción
Anses lanzó un refuerzo que supera los $400.000 para quienes adopten. En esta nota te explicamos cómo tramitarlo y de qué forma hacerlo.

Anses brinda ayuda a los padres que adoptan a menores.
En el marco de la Ley de Movilidad, Anses dispuso un beneficio extraordinario para quienes formalizan una adopción, destinado a compensar los gastos iniciales que implica este proceso. Este apoyo social se materializa mediante la Asignación de Pago Único (APU), un subsidio que se otorga una sola vez ante situaciones puntuales como nacimientos, matrimonio o adopción.
Esta ayuda económica puede ser vital para aquellas personas que han adoptado a un niño, niña o adolescente. Es una de las prestaciones de Anses que tiene los montos más altos en la actualidad, aunque para ser cobrado se deben cumplir con ciertos requisitos previos.
Te Podría Interesar
Un dato a tener en cuenta es que esta prestación no se brinda cada mes como la Asignación Universal por Hijo (AUH), sino que se paga una sola vez cuando se adopta al menor de edad.
Cuál es el monto de adopción que otorga Anses
El monto asignado por adopción supera ampliamente los demás, dado el impacto económico que supone acoger legalmente a un menor.
-
Adopción: $401.004,96
Nacimiento: $67.062
Matrimonio: $100.441
Quiénes pueden percibir este apoyo de Anses
Pueden acceder al monto por adopción personas que:
-
Sean trabajadores formales registrados.
Estén inscriptos como monotributistas habilitados.
Cobren a través de ART.
Trabajen en actividades rurales o de temporada.
Sean jubilados o pensionados del SIPA.
Sean beneficiarios de prestaciones como AUH (Asignación Universal por Hijo) o Asignación por Embarazo.
Hay requisitos adicionales:
-
Contar con sentencia judicial que certifique la adopción.
No superar ciertos umbrales de ingresos: hasta $2.183.438 para una persona sola, o $4.556.714 si se considera todo el grupo familiar.
Cómo solicitar la ayuda
El primer paso a realizar es reunir la documentación necesaria: DNI de los adoptantes y del menor, sentencia de adopción, y acta de nacimiento actualizada. Luego, ingresar al sistema Mi ANSES con CUIL y clave personal o pedir turno presencial en una oficina del organismo.
Como tercer paso hay que completar el formulario correspondiente a la APU. También hay que presentar la solicitud dentro del plazo: entre los 2 meses y los 2 años posteriores a la sentencia judicial de adopción. Y finalmente Hacer seguimiento del trámite vía online.
Una vez aprobada la solicitud, el pago se realizará en la cuenta bancaria que el solicitante haya declarado, en aproximadamente 30 a 60 días hábiles.
Este refuerzo apunta a aliviar los costos que implica formalizar una adopción, no solo por cuestiones legales o documentales, sino también por el equipamiento, adaptación y cuidados iniciales que demanda expandir la familia de esta forma.