Presenta:

Anses: así queda la jubilación mínima en septiembre tras la suba por inflación

Luego de darse a conocer el dato del Indec, se puede estimar el monto mínimo que recibirán jubilados de Anses en septiembre.

La Anses aumenta mes a mes según la nueva fórmula de movilidad.

La Anses aumenta mes a mes según la nueva fórmula de movilidad.

Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto. Sin embargo, la atención ya comienza a ponerse en lo que sucederá a partir de septiembre, ya que con el último dato de inflación publicado por el Indec se puede estimar cuál será el aumento que recibirán jubilados y pensionados.

El ajuste se aplica a través de la fórmula de movilidad previsional impulsada por el Gobierno de Javier Milei, que dispone actualizaciones mensuales según el Índice de Precios al Consumidor de dos meses atrás. Este mecanismo reemplazó al esquema de movilidad vigente durante la gestión de Alberto Fernández, donde los incrementos se realizaban de manera trimestral y tomaban en cuenta los salarios y la recaudación de Anses.

anses local godoy cruz (1).JPG
Ya se puede conocer el nuevo haber mínimo de Anses para septiembre.

Ya se puede conocer el nuevo haber mínimo de Anses para septiembre.

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre

De acuerdo con lo informado por el Indec, la inflación de julio fue del 1,9%. Ese será el porcentaje de incremento que impactará en la mayoría de las prestaciones que abona la Anses a partir de septiembre. Además, todo indica que se mantendrá el pago del bono extraordinario de $70.000, un refuerzo que se entrega desde hace más de un año y que busca compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Con este aumento, los jubilados que perciben el haber mínimo pasarán de cobrar $314.305,37 a $320.277,17. A esa cifra debe sumarse el bono de $70.000, por lo que en septiembre el ingreso total quedará en $390.277,17. En el caso de quienes reciben haberes superiores a la mínima, el bono se pagará de manera proporcional hasta alcanzar ese mismo tope.

Por otro lado, los beneficiarios que perciben la jubilación máxima también verán una mejora en sus ingresos. El haber pasará de $2.114.977,59 a $2.155.162,16, lo que representa un incremento acorde a la movilidad aplicada.