Anmat tomó nuevas medidas sobre laboratorios y simplificó los trámites para habilitaciones sanitarias
La Anmat publicó en el Boletín Oficial disposiciones que incluyen sanciones a laboratorios y una actualización clave en el sistema de habilitaciones sanitarias.
La Anmat dispuso medidas preventivas sobre dos laboratorios por fallas en calidad y seguridad.
ArchivoLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó una serie de disposiciones en el Boletín Oficial que incluyen la inhibición preventiva de dos laboratorios por incumplimientos en sus sistemas de calidad y la actualización de los procedimientos de habilitación para empresas del rubro sanitario y cosmético.
A través de las disposiciones 7936 y 7937/2025, el organismo resolvió suspender temporalmente las actividades productivas de Cooperativa de Trabajo Laboratorios Ion Limitada, con sede en San Luis, y de Laboratorio Pretoria S.R.L., ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ambos casos, se detectaron deficiencias graves en las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), falta de documentación técnica actualizada, equipos sin calibración y falencias en los controles de calidad, lo que podría comprometer la seguridad de los productos.
Te Podría Interesar
En los informes de inspección realizados por el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) se mencionan observaciones críticas vinculadas a la capacitación del personal, la gestión de calidad y la falta de mantenimiento estructural en las plantas. Estas irregularidades llevaron a la Anmat a aplicar medidas preventivas hasta tanto las empresas acrediten la corrección de las fallas detectadas.
Anmat moderniza el sistema de habilitaciones
Por otra parte, mediante la disposición 7939/2025, la Anmat dispuso una simplificación del trámite de habilitación sanitaria para los establecimientos que elaboran, fraccionan o importan productos cosméticos, de higiene personal, odontológicos y domisanitarios. Desde ahora, las empresas podrán obtener la habilitación nacional presentando una declaración jurada digital, lo que busca agilizar los procesos administrativos sin afectar los controles sanitarios.
Con estas resoluciones, el organismo continúa reforzando la fiscalización en la industria farmacéutica y sanitaria, y al mismo tiempo impulsa la modernización de los trámites para optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la gestión pública.


