Anmat prohibió productos médicos y cosméticos por riesgo para la salud
La Anmat publicó en el Boletín Oficial una serie de disposiciones que prohíben productos médicos y cosméticos por falta de registro.
La Anmat dispuso nuevas prohibiciones tras detectar productos sin habilitación sanitaria.
ArchivoLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó en el Boletín Oficial tres disposiciones en las que ordena la prohibición de uso y comercialización de productos médicos y cosméticos que no contaban con autorización vigente o presentaban irregularidades en su fabricación y registro.
Las medidas buscan proteger a pacientes, profesionales de la salud y consumidores, ya que se trata de productos cuya seguridad, calidad y eficacia no pueden ser garantizadas.
Te Podría Interesar
Productos médicos sin habilitación
En la Disposición 8705/2025, la Anmat prohibió todos los productos médicos que indiquen ser elaborados o importados por las firmas MDT S.A. y Macrodent S.A., al constatar que actualmente no cuentan con habilitación vigente ante el organismo.
La investigación se inició tras una denuncia por la compra online de insumos odontológicos con información dudosa. Durante las inspecciones se detectaron productos sin documentación respaldatoria y con rótulos que no coincidían con los registros sanitarios oficiales.
Según informó el organismo, estos productos representan un riesgo sanitario, ya que se desconoce en qué condiciones fueron fabricados y si cumplen con las normas de calidad exigidas.
Implantes y prótesis sin registro sanitario
En la Disposición 8703/2025, la Anmat ordenó prohibir el uso y la comercialización de todos los productos elaborados por la firma Juratec Medical S.R.L., luego de detectar la fabricación y venta de productos médicos sin registro sanitario válido.
Las inspecciones revelaron la comercialización de placas, tornillos e implantes metálicos sin autorización, incluso con destino a distintas provincias. El organismo aclaró que la irregularidad no se limita a un solo producto, sino a una conducta reiterada, por lo que se avanzó con la prohibición total hasta que se regularice la situación.
Alisados y productos capilares con posible formol
La Disposición 8704/2025 alcanza a productos cosméticos para el cabello de la marca Prodigy, entre ellos alisados, tratamientos, máscaras y shampoo, que no estaban inscriptos ante la Anmat.
El organismo advirtió que algunos de estos productos, especialmente los alisadores, podrían contener formol, una sustancia cuya utilización para alisar el cabello no está autorizada y que puede provocar irritaciones, problemas respiratorios y otros efectos nocivos para la salud.
Por este motivo, se prohibió su uso, comercialización, publicidad y venta online en todo el país, hasta tanto los productos sean debidamente regularizados.
La recomendación de la Anmat
Desde el organismo reiteraron la importancia de verificar que los productos médicos y cuenten con registro sanitario antes de adquirirlos o utilizarlos, y recordaron que ante cualquier duda se puede consultar la base oficial o realizar denuncias para evitar riesgos innecesarios.


