Anmat prohibió lavandinas, productos capilares y equipos estéticos por falta de registro y riesgo sanitario
Anmat prohibió lavandinas, cosméticos y equipos estéticos no registrados, según tres disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial buscan proteger la salud pública ante productos ilegítimos. Foto: Shutterstock
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió tres disposiciones clave en el Boletín Oficial que prohíben la comercialización, uso y publicidad de productos sin registro sanitario. Las medidas afectan a lavandinas, cosméticos capilares y un equipo de depilación láser.
Lavandinas “Limpimax”: sin registro y con rótulos falsos
La Disposición 7351/2025 prohíbe todas las presentaciones de lavandinas y limpiadores de la marca Limpimax, tras detectar que se comercializaban sin registro oficial. Los productos se ofrecían en redes sociales con rótulos que incluían datos falsos de aprobación y distribución. Anmat confirmó que ni el producto ni el establecimiento figuran en sus registros ni en los de la autoridad sanitaria de la Provincia de Buenos Aires.
Te Podría Interesar
La medida incluye la prohibición de elaboración, venta, distribución y publicidad en todo el país y plataformas digitales, hasta que se regularice su situación.
Productos capilares “T’ECNOLISS”: riesgo de formol y toxicidad
La Disposición 7352/2025 prohíbe cuatro productos capilares de la marca T’ECNOLISS, detectados en un comercio de Ramos Mejía. Se trata de alisadores y cremas sin inscripción sanitaria, que podrían contener formol, una sustancia tóxica no autorizada para uso cosmético.
Anmat advirtió que el formol puede liberar vapores peligrosos, causando irritación, alergias y, en exposiciones prolongadas, riesgo de cáncer nasofaríngeo. Los productos se vendían como kits de alisado progresivo en plataformas online, sin respaldo legal ni control de calidad.
Equipo estético “Soprano Ice”: sin procedencia ni autorización
La Disposición 7353/2025 prohíbe el uso y comercialización de un equipo de depilación láser marca Soprano Ice – Alma, detectado en un centro de estética de Chubut. El aparato no cuenta con registro oficial ni documentación de ingreso al país. La empresa autorizada para importar ese modelo confirmó que nunca lo vendió en Argentina.
Anmat resolvió inhibir el equipo y su cabezal, por representar un riesgo para la salud de los pacientes y del personal que lo manipula. La medida se ampara en la Ley N° 16.463, que prohíbe la circulación de productos impuros o ilegítimos.
Estas disposiciones refuerzan el rol de Anmat en la protección de la salud pública y el control de productos que circulan sin autorización. Desde el organismo recuerdan que todos los productos cosméticos, domisanitarios y tecnológicos deben estar registrados, elaborados por establecimientos habilitados y contar con respaldo técnico.