AMBA habilita pagos con QR, tarjetas y billeteras en 54 nuevas líneas de colectivos
El AMBA sumó 54 líneas de colectivo al sistema de pagos abiertos y habilitó QR, tarjetas y billeteras para facilitar el viaje diario.
El sistema multipagos busca ser una alternativa a la SUBE.
Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZLa diversificación de medios de pago avanza en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde 54 nuevas líneas de colectivos se sumaron al esquema de pagos abiertos. La medida amplía las opciones para miles de usuarios que recorren a diario el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El sistema permite abonar el boleto con tarjetas contactless, billeteras electrónicas, QR, dispositivos con tecnología NFC y la tradicional SUBE, sin diferencias en la tarifa final. La iniciativa se integra a Red SUBE, que continúa expandiendo alternativas para mejorar la experiencia de viaje.
Más líneas municipales con pagos digitales
La extensión del sistema incluye múltiples jurisdicciones. Entre las líneas municipales incorporadas se encuentran la 501A de Almirante Brown; la 741 de José C. Paz; varias de La Matanza, 620, 622, 624 y 628; y servicios de Lomas de Zamora, como las líneas 540, 542, 548, 550, 551, 552 y 553. También se sumaron recorridos de Lanús (524), Mercedes (1, 2B), Morón (634, 635), Pilar (501B, 503), San Fernando (710), San Miguel (740) y San Vicente (503C).
Te podría interesar
Estas incorporaciones permiten que los pasajeros adopten herramientas digitales ya extendidas en otros rubros, como las billeteras virtuales, potenciando una experiencia más ágil y alineada con hábitos de consumo actuales.
Servicios nacionales y provinciales adheridos
En el listado de líneas nacionales que ya habilitaron pagos alternativos se destacan la 46, 55, 63, 113, 119, 152, 154, 172, 174, 179 y 197. A estas se suman líneas provinciales como la 218, 236, 242, 245, 264, 269, 284, 298, 315, 317, 325, 371, 378, 382, 394, 395, 440, 441, 443 y 445.
Con esta ampliación, la red de colectivos con medios digitales alcanza más barrios y corredores de alta circulación, mejorando la interoperabilidad entre sistemas y acercando el transporte público a un estándar más moderno.
Opciones disponibles para los pasajeros
La Secretaría de Transporte confirmó que los usuarios pueden abonar sus viajes mediante:
- Tarjetas de débito, crédito o prepagas Visa y Mastercard habilitadas para tecnología contactless.
- Teléfonos o relojes inteligentes con NFC vinculados a esas tarjetas.
- Tarjeta SUBE física o digital.
- Código QR mediante billeteras electrónicas compatibles.
Estos métodos se integran sin modificar el valor del boleto, que se mantiene igual al de una SUBE registrada. Además, quienes utilizan SUBE, física o digital, continúan accediendo a los beneficios de la Tarifa Social Federal, destinada a sectores contemplados por la normativa vigente.
