Alertas meteorológicas: ráfagas de más de 120 km/h y lluvias intensas en varias provincias
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes alertas amarillas y naranjas por fuertes vientos y lluvias en distintas regiones del país.

Zonas cordilleranas y del sur del país bajo alerta por vientos y lluvias este domingo.
Santiago Tagua/MDZEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió diversas advertencias para este domingo que afectan a gran parte de la Argentina. Las alertas comprenden vientos de distinta intensidad, lluvias persistentes en la cordillera patagónica y la presencia de viento Zonda en el norte del país.
Las provincias de Buenos Aires (sur), La Pampa (sur), Neuquén (sur), Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego están bajo alerta por vientos. En la cordillera de Río Negro, y en el oeste y centro de Chubut, la advertencia es de nivel naranja: “El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que podrán superar los 120 km/h”, indicó el SMN.
Te Podría Interesar
En el resto de estas provincias, la alerta es amarilla. El organismo señaló que los vientos soplarán del sector oeste con velocidades entre 45 y 65 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.
En la provincia de Jujuy rige una alerta por viento Zonda. El fenómeno podrá desarrollarse con velocidades de entre 40 y 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 80 km/h en forma puntual. Este evento, según el SMN, provocará reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad muy bajas.
Por otra parte, en la cordillera de Neuquén, Río Negro y Chubut rige una alerta amarilla por lluvias. El organismo anticipó precipitaciones persistentes, algunas localmente fuertes, con valores acumulados entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en sectores puntuales. En zonas altas, la lluvia podría presentarse en forma de nieve o combinada con ella.
En el resto de las provincias no se esperan fenómenos meteorológicos significativos, por lo que el domingo se presentará con condiciones más estables, dentro de un marco de temperaturas invernales.
Las temperatuas para cada provincia:
- Buenos Aires: mínima de 7° y máxima de 22°.
- Catamarca: mínima de 9° y máxima de 23°.
- Chaco: mínima de 8° y máxima de 22°.
- Chubut: mínima de 4° y máxima de 16°.
- Córdoba: mínima de 10° y máxima de 23°.
- Corrientes: mínima de 8° y máxima de 19°.
- Entre Ríos: mínima de 9° y máxima de 21°.
- Formosa: mínima de 8° y máxima de 19°.
- Jujuy: mínima de 6° y máxima de 22°.
- La Pampa: mínima de 5° y máxima de 20°.
- La Rioja: mínima de 8° y máxima de 22°.
- Mendoza: mínima de 6° y máxima de 21°.
- Misiones: mínima de 8° y máxima de 19°.
- Neuquén: mínima de 8° y máxima de 21°.
- Río Negro: mínima de 8° y máxima de 17°.
- Salta: mínima de 8° y máxima de 22°.
- San Juan: mínima de 5° y máxima de 21°.
- San Luis: mínima de 8° y máxima de 23°.
- Santa Cruz: mínima de 1° y máxima de 8°.
- Santa Fe: mínima de 9° y máxima de 21°.
- Santiago del Estero: mínima de 9° y máxima de 24°.
- Tierra del Fuego: mínima de 1° y máxima de 5°.
- Tucumán: mínima de 9° y máxima de 23°.