Alerta nivel amarillo por tormentas severas, intensas ráfagas y granizo en Buenos Aires: qué zonas están en riesgo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta de nivel amarillo en gran parte de Buenos Aires y la Capital Federal por tormentas inminentes.
El alerta incluye caída de granizo y fuertes ráfagas de viento.
Juan Mateo Aberastain ZubimendiSe viene la tormenta a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta de nivel amarillo. Este fenómeno se desatará a muy corto plazo.
En cuanto a las localidades afectadas, además de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense, el alerta rige en Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, Baradero, Ramallo, San Nicolás, San Pedro, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, Castelli, Chascomús, Dolores, Lezama, Magdalena, Punta Indio, Tordillo, General Lavalle, La Costa, Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil y alrededores.
Te Podría Interesar
¿Cómo serán las tormentas que se esperan este martes en Buenos Aires?
Estas tormentas, según el SMN, serán "de variada intensidad, algunas localmente fuertes". "Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica y principalmente caída granizo e intensas ráfagas que puede alcanzar los 90 kilómetros por hora", explicó el organismo.
Por otro lado, advirtió que "se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 50 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual".
¿Cómo cuidarse si hay alerta por tormentas?
- No salir.
- No sacar la basura y limpiar los desagües.
- Desconectar los electrodomésticos y cortar el suministro eléctrico si ingresa agua.
- Cerrar y alejarse de puertas y ventanas.
- Entrar o asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Si estás al aire libre, buscá refugio inmediato en algún lugar o vehículo cerrado.

