Presenta:

El Gobierno anunció un paquete de medidas para asistir a la provincia de Buenos Aires tras las inundaciones

El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron un paquete de ayuda para la provincia de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunciaron medidas de asistencia para la provincia de Buenos Aires tras las inundaciones.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunciaron medidas de asistencia para la provincia de Buenos Aires tras las inundaciones.

Presidencia

En medio de las graves inundaciones que azotaron a más de cinco millones de hectáreas de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional anunció que pondrá a disposición "todos los recursos necesarios" de la Agencia Federal de Emergencias (AFE) para enfrentar la "dramática situación".

El anuncio de Patricia Bullrich y Manuel Adorni

"A raíz de las inundaciones que sufrió la provincia de Buenos Aires que han afectado a los habitantes de miles de hectáreas de la región, el Gobierno nacional a través de la Agencia Federal de Emergencias resolvió poner a disposición todos los recursos necesarios para enfrentar esta dramática situación. Que quede bien en claro, el equipo del Gobierno nacional está ocupándose de los bonaerenses", enfatizó el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, poco después de tomar juramento.

Inmediatamente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, detalló que el Gobierno decidió poner a disposición fondos nacionales para desplegar un operativo destinado a "abrir caminos, ir hacia las familias que están aisladas y pueblos que están en situaciones muy comprometidas".

A su vez, el subdirector de la AFE, Santiago Hardie, instalará este jueves un centro de operaciones en la ciudad de 9 de julio y el sábado irán los funcionarios nacionales a "analizar cómo está la situación".

Los detalles de la asistencia

"En principio, vamos a desplegar desde Vialidad Nacional máquinas para limpieza de zanjas, alcantarillas, aliviadores y camiones volcadores y equipos especiales con personal operativo. Desde el Ministerio de Defensa, a través del Estado Mayor Conjunto por medio de la compañía de ingenieros, vamos a desplegar máquinas viales para movimientos de suelos, limpieza de alcantarillas, drenajes y cunetas. Y algunos puentes en algunos lugares donde hay muchísimos caminos inaccesibles", adelantó Bullrich.

En paralelo, el Ministerio autorizará un despliegue de fuerzas federales con camiones especiales y un equipo de la AFE encabezado por Santiago Hardie estará en 9 de julio con los intendentes de General Viamonte, 9 de Julio, Bragado y Carlos Casares.

"Hay una situación histórica en la cuenca del Salado. Desde 1970 que no había tanta acumulación de lluvias en la zona, pero hay una serie de problemas que no se resuelven, entre intendencias que no tienen capacidad sobre los caminos, de que la autoridad del agua no resuelve cómo es el cauce de las aguas. Es una situación donde no sabemos quién se hace cargo, por lo que nosotros lo haremos de esta emergencia", cuestionó la funcionaria, con una crítica encubierta hacia la gestión de Axel Kicillof.

En ese marco, Bullrich sostuvo que todavía no se ha discutido la posibilidad de enviar fondos adicionales a la provincia de Buenos Aires, e indicó que será una discusión que llevará adelante el jefe de Gabinete. Sin embargo, reiteró sus cuestionamientos a la falta de coordinación de Vialidad provincial con los intendentes bonaerenses o a la hora de reparar caminos que atraviesan distintas jurisdicciones. "Si la provincia de Buenos Aires se quiere sumar, tiene que ser una cosa ordenada, hoy es un verdadero desorden", lanzó.