Alerta amarilla en el este y sur mendocino: granizo, ráfagas y lluvias intensas en pocas horas
Varias zonas de Mendoza amanecen bajo alerta por tormentas fuertes, con probables granizadas, ráfagas intensas y lluvias concentradas en muy poco tiempo.
La caída de granizo y una alerta amarilla preocupa a algunas zonas de Mendoza. Foto: Imagen generada por Midjourney.
Las próximas horas estarán marcadas por el tiempo inestable en buena parte de Mendoza. El Este y el sur provincial se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas de distinta intensidad. El aviso alcanza a sectores de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa, General Alvear y la zona baja de San Rafael.
Se trata de áreas donde, según los pronósticos, pueden registrarse fenómenos fuertes en lapsos cortos, con impacto directo en rutas, zonas rurales y áreas urbanas.
Te Podría Interesar
Qué anticipa la alerta amarilla
El nivel amarillo indica que se esperan tormentas aisladas, algunas capaces de volverse severas en forma puntual. Los informes técnicos señalan posibles chaparrones muy intensos, acompañados por caída de granizo de distinto tamaño, descargas eléctricas frecuentes y ráfagas que podrían acercarse a los 80 kilómetros por hora. También se proyectan acumulados de lluvia que rondarían entre 30 y 50 milímetros, con la chance de superar esos valores en puntos específicos. Es decir, se trata de episodios de corta duración, pero con mucha agua concentrada en poco tiempo, lo que eleva el riesgo de anegamientos y complicaciones en zonas bajas.
La página oficial de contingencias de Mendoza detalla que este viernes 28 de noviembre de 2025 se espera nubosidad variable en gran parte del territorio. La jornada llega con un leve descenso de la temperatura, aunque el calor seguirá presente: la máxima estimada es de 33 grados y la mínima de 22. Los vientos soplarán desde el sector sur, con intensidad moderada, lo que ayuda a refrescar el ambiente, pero, a la vez, puede potenciar las ráfagas asociadas a las tormentas. Los modelos indican que los episodios más intensos se concentrarían en el sur y en el este provincial, mientras que en la cordillera se prevén precipitaciones propias de un escenario inestable.
Recomendaciones para la población
Ante este tipo de avisos, los especialistas recuerdan algunas medidas básicas. Se sugiere evitar circular por rutas o caminos rurales si el cielo se presenta muy cargado o si ya se observa actividad eléctrica cercana. También se recomienda no refugiarse bajo árboles altos durante la tormenta y alejarse de cursos de agua que puedan crecer de golpe. En los hogares, conviene asegurar chapas, macetas y objetos que puedan volarse con facilidad, además de revisar canaletas y desagües para que el agua escurra sin problemas. Quienes vivan en zonas inundables deberían estar atentos a la evolución del tiempo y seguir los reportes oficiales.
Aunque se trata de una alerta de nivel intermedio, el combo de calor, humedad, granizo posible y ráfagas fuertes puede generar situaciones complicadas en pocos minutos. Por eso, la recomendación principal es informarse a través de los canales oficiales y organizar las actividades al aire libre con un plan alternativo en caso de que la tormenta llegue antes de lo previsto.


