Reactivaron la búsqueda de los nietos de Héctor Germán Oesterheld, el creador del Eternauta

Tras el estreno de la serie "El Eternauta", reflotó la historia del escritor del cómic, Héctor Germán Oesterheld. En 1976, sus cuatro hijas desaparecieron, y dos de ellas estaban embarazadas.
Te Podría Interesar
En medio del boom internacional por la serie de Netflix, la Red Nacional Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) dio lugar al inicio de una campaña que requiere la reactivación de la búsqueda de la familia de Oesterheld.
Respecto a la iniciativa, desde H.I.J.O.S. publicaron a través de la red social X: "¿Estás mirando 'El Eternauta'? Si es así y naciste en noviembre de 1976, o entre noviembre de 1977 y enero de 1978, y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con Abuelas Difusión".
Asimismo, sostuvieron que además siguen las búsquedas de los nietos de Héctor Germán Oesterheld y Elsa Sánchez: "Tal vez estén viendo esta serie basada en la obra de HGO y Francisco Solano López".
En cuando a la historia de las hijas desaparecidas, cabe destacar que Diana y Marina Oesterheld fueron secuestradas por la dictadura de Videla en fechas previas al parto.
Quién fue Héctor Germán Oesterheld, el creador del cómic "El Eternauta"
Héctor Germán Oesterheld, hoy conocido popularmente como el padre de " El Eternauta", era además graduado en geología, culto, creativo y prolífico. Conocido como HGO, fundó junto a su hermano Jorge la editorial Frontera, lugar donde dibujantes, desde Hugo Pratt hasta Alberto Breccia, dejaron su tinta.
Pese a que en la década de los setenta Frontera quebró, en las páginas de la revista Hora Cero nacieron personajes como Ernie Pike, corresponsal de la Segunda Guerra Mundial, y Juan Salvo, protagonista de "El Eternauta", dibujado por Francisco Solano López.
En tanto a su vida política, Oesterheld, era un presente militante Montoneros. Es a partir de esto que sus trabajos aparecían en el diario Noticias y la revista El Descamisado. Por esto mismo fue secuestrado en la ciudad de La Plata el 27 de abril del 1977.