Beca Progresar 2025: cómo saber si me corresponde el pago de mayo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Ministerio de Capital Humano continúan con el calendario de pagos de la Beca Progresar correspondiente al mes de mayo. Este beneficio está destinado a jóvenes que cumplan con los requisitos del programa y no hayan sido dados de baja recientemente.
Te Podría Interesar
Uno de los requisitos centrales es que el ingreso del estudiante y su grupo familiar no supere tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Además, los beneficiarios deben tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al cierre de la convocatoria, y mantener la condición de alumno regular.
Líneas de becas disponibles
Además del Progresar Obligatorio, orientado a jóvenes que desean finalizar el secundario, existen otras modalidades:
- Progresar Trabajo: dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años, extendiéndose hasta los 35 años para quienes no tengan empleo formal. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.
- Progresar Superior: para carreras universitarias y terciarias.
- Progresar Enfermería: específico para estudiantes de enfermería.
Montos actualizados según la línea de beca
- Progresar Obligatorio: $35.000 mensuales.
- Progresar Trabajo: $35.000 mensuales
- Progresar Superior (carreras universitarias y terciarias): hasta $35.000 mensuales, dependiendo del grado de avance de la carrera y si se trata de una carrera estratégica.
- Progresar Enfermería: hasta $35.000 mensuales para estudiantes avanzados.
¿Cómo saber si cobrás la beca en mayo?
Los beneficiarios pueden consultar el estado de su pago desde la web o app de Mi Anses:
- Ingresar con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir al apartado “Mis Cobros”.
- Verificar si figura algún pago pendiente o fecha programada.