"La IA representa el mayor cambio tecnológico de nuestra generación"

Del 4 al 6 de junio, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará adelante una nueva edición de la Semana de la Ingeniería, bajo el lema “ IA Ahora: Transformando las organizaciones, liderando el futuro”.
Te Podría Interesar
El evento, que se desarrollará en formato híbrido, reunirá a referentes de la industria, la academia y el sector público con el objetivo de debatir el impacto de la inteligencia artificial en la ingeniería, los modelos organizacionales y el futuro del desarrollo nacional.
Este año, la presidencia del evento estará a cargo de Andrés Tahta, Director General de Partner Management LATAM de Amazon Web Services (AWS), quien resaltó la magnitud de este momento histórico: “La inteligencia artificial representa el mayor cambio tecnológico de nuestra generación y está transformando industrias enteras a una velocidad sin precedentes. En esta Semana de la Ingeniería queremos mostrar cómo Argentina puede posicionarse a la vanguardia de esta revolución”, sostuvo Tahta.
El directivo también subrayó que el desafío no pasa solo por adoptar nuevas tecnologías, sino por construir un ecosistema nacional que permita generar valor real, desarrollar talento y aumentar la competitividad de Argentina en la economía global del conocimiento.
Ejes clave y referentes destacados
Durante tres jornadas, el evento abordará distintos ejes temáticos que reflejan el poder transformador de la inteligencia artificial: Oportunidades de la IA para Argentina, con la participación de Marcos Ayerra, Secretario de la PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación.

Otro de los temas será la innovación en el sector energético, donde se debatirá cómo la IA puede optimizar procesos y generar eficiencia en un área clave para el país. Sustentabilidad y emergencia climática, con foco en cómo la tecnología puede ofrecer soluciones frente a desafíos ambientales cada vez más urgentes, será otro de los ejes, como así también "Transformación educativa, analizando el rol de la inteligencia artificial en la reconfiguración del aprendizaje y la formación profesional".
El cierre del evento estará a cargo del presidente del CAI, Ing. Pablo Bereciartua, quien ofrecerá una reflexión sobre los aprendizajes que deja esta edición y los desafíos que se avecinan para la ingeniería en la era de la IA.
La Semana de la Ingeniería cuenta con el apoyo institucional de Argencon, organización que impulsa el posicionamiento de Argentina como líder en servicios basados en el conocimiento. La inscripción es gratuita y la agenda completa se puede consultar en https://cai.org.ar/semana-de-la-ingenieria-2025/.
Cabe destacar que Andrés Tahta es un ejecutivo con más de 30 años de experiencia en negocios internacionales, marketing y ventas tanto en América Latina como en Estados Unidos. Actualmente se desempeña como director general de Partners de AWS en América Latina, donde lidera el desarrollo del negocio de partners en la región y fomenta relaciones ejecutivas con CEOs. Previamente ocupó cargos directivos en la Agencia Argentina de Promoción de Inversiones, Telefónica/Movistar, McKinsey & Co. y Telecom Argentina, además de cofundar empresas. Graduado de Dartmouth College y con MBA de Harvard Business School, es miembro directivo de Argencon y My Forest Armenia.
En tanto, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) es una entidad de referencia en el ámbito profesional y académico de la ingeniería nacional con 130 años de trayectoria. Su misión es contribuir al desarrollo sostenible del país mediante la promoción del pensamiento estratégico, la innovación tecnológica y el fortalecimiento del rol de la ingeniería en la sociedad.