Presenta:

Las prepagas anunciaron nuevos aumentos para junio: de cuánto serán

Las compañías de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus usuarios los aumentos que regirán a partir de junio.
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Las compañías de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus usuarios los aumentos que regirán a partir de junio. Los incrementos en las cuotas mensuales alcanzarán un máximo de 2,8%, manteniéndose en niveles similares o inferiores al registro inflacionario de abril. Esta cifra representa una continuidad en la tendencia descendente de los aumentos del sector salud.

Los valores actualizados ya fueron presentados ante la Superintendencia de Servicios de Salud, cumpliendo con las normativas vigentes. Entre las principales empresas, Omint y Jerárquicos Salud lideran con incrementos del 2,8%, seguidas por Accord Salud y Prevención Salud con 2,7%. Swiss Medical, Galeno y Asociación Mutual Sancor aplicarán aumentos del 2,5%, mientras que OSDE y Hospital Alemán registran los menores ajustes con 2,45%.

La evolución de los aranceles durante 2025 muestra una progresiva moderación en los incrementos mensuales. En enero, los aumentos promediaron 3,9%, reduciéndose a 3,2% en febrero, 2,2% en marzo, 2,8% en abril y 2,6% en mayo.

Las empresas fundamentan los incrementos en el sostenido crecimiento de los costos operativos del sistema sanitario. Sin embargo, fuentes del sector destacan que la desregulación implementada por las autoridades nacionales permitió mayor competencia entre prestadores. Esta dinámica habría generado una oferta más diversificada y precios más competitivos para los beneficiarios.

La nueva normativa establece requisitos específicos de transparencia para las compañías de medicina privada. Las empresas deben informar el porcentaje de aumento, el valor actualizado del arancel, ajustes por edad o factores de riesgo, el cuadro tarifario vigente y los valores de copago por prestación. Esta información se carga en una plataforma web de la Superintendencia, permitiendo el acceso público a los datos.