¿Orcas o tiburones? Cuál es el mayor peligro que tiene el tortugo Jorge en mar abierto

El tortugo Jorge supo ser el principal atractivo de la Ciudad de Mendoza durante 38 años después de ser rescatado en Bahía Blanca en 1984. Cuando empezó el operativo para que volviera a su hábitat natural fue trasladado a Aquarium en Mar del Plata y, durante un par de años, estuvo en rehabilitación para volver al mar.
Te Podría Interesar
Desde que fue liberado frente a las costas de Mar del Plata, los investigadores siguen paso a paso su recorrido porque el tortugo Jorge lleva un rastreador en el caparazón que permite saber dónde está con exactitud.
Una de las preocupaciones de los lectores que siguen paso a paso los detalles de la vida en libertad del tortugo Jorge es saber si se alimenta, si tiene contacto con otras tortugas y si corre peligro de ser cazado por un predador.
“Acá en aguas más frías él casi no tiene predadores naturales. Por ahí orcas y en aguas más al norte los tiburones grandes pueden ser predadores”, explicó a MDZ Radio la investigadora del Conicet Mariela Dassis.
“Pero la verdad que no es algo que me preocupe mucho. La principal preocupación que tiene Jorge es la misma que tienen todas las tortugas marinas y somos nosotros, las personas. Las redes de pesca y los plásticos. El tema de la pesca, como ya le pasó a él, le puede volver a pasar y le pasa a muchas tortugas. Esa es la la principal preocupación que queda hoy con Jorge”, añadió.
Además, Dassis contó que den un momento el tortugo Jorge nadó cerca de dos barcos pesqueros uruguayos. “Esa situación nos estresó bastante. Después los barcos nos comunicaron que no lo habían visto, que solo habían levantado dos tortugas incidentalmente y que por suerte no era Jorge”, cerró.