Presenta:

Comienza el frío y se preparan las rutas en alta montaña: qué tener en cuenta

El operativo que abarca más de 7.800 kilómetros en 11 rutas nacionales busca garantizar caminos seguros en la Patagonia y Mendoza.
El plan de mantenimiento busca favorecer la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal. Foto: Archivo
El plan de mantenimiento busca favorecer la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal. Foto: Archivo

Vialidad Nacional informó que iniciaron los trabajos correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, con el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal. El operativo abarca más de 7.800 kilómetros de rutas nacionales. 

La temporada invernal cada vez está más cerca y algunas provincias comenzaron a vestirse de blanco generando problemas para la circulación de vehículos. Desde Vialidad Nacional informaron que se puso en marcha el operativo que contempla el mantenimiento de más de 7.800 kilómetros en 11 rutas nacionales pertenecientes a Mendoza y las cinco provincias patagónicas: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Durante la época más fría del año y en conjunto con los gobiernos provinciales, el organismo nacional realizará trabajos preventivos y correctivos ejecutados esencialmente con equipamiento y personal propios y complementados mediante la contratación de empresas especializadas en el rubro.

Vialidad Nacional trabajará en más de 7 mil km de rutas nacionales

El Plan Integral de Mantenimiento Invernal involucra a más de 450 agentes viales especializados y el despliegue de aproximadamente 350 equipos propios del organismo en diferentes puntos estratégicos, como barredoras y sopladores de nieve y equipos de aplicación de sal en grano y solución salina. "Entre las principales labores, cuyo objetivo es posibilitar la circulación de todo tipo de vehículos, se destaca el despeje de nieve como trabajo paliativo para retirar su acumulación en las rutas, las tareas preventivas de riego con solución salina y la distribución de sal granular para evitar la formación de hielo en la calzada bajo ciertas condiciones de humedad y temperatura. A su vez, sobre las rutas con calzada de ripio se efectúan trabajos de limpieza y despeje de nieve", destaca el comunicado del organismo vial nacional.

El Plan Integral de Mantenimiento Invernal involucra a más de 450 agentes viales especializados

Recomendaciones y contacto de emergencia

Durante el periodo invernal, Vialidad Nacional recomienda verificar el estado de las rutas en el sitio web del organismo

Si requiere asistencia para emergencias podrá comunicarse con el Centro de Atención al Usuario las 24 horas, todos los días, llamando a las líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-3330073 o enviando un mensaje de texto vía Whatsapp.

Por otras consultas, gestiones y/o reclamos podrá comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, vía correo electrónico a la dirección: [email protected]