Presenta:

Cerco verde y rejas: los cambios en el muro de la UNCuyo para evitar los robos

Desde la UNCuyo aseguraron que los robos continuaron durante los meses que estuvo parada la obra. Temen por el uso de armas de fuego en los hechos de inseguridad.
Se reactivó la construcción del muro de la UNCuyo. Foto: Walter Moreno/Mdz
Se reactivó la construcción del muro de la UNCuyo. Foto: Walter Moreno/Mdz

El muro de la UNCuyo generó una gran polémica los últimos días de enero cuando se viralizaron imágenes del paredón gris de 3 metros que va desde el ingreso oeste de la casa de estudios, sigue por Champagnat y bordea el canal que está sobre Gran Capitán Sur.

Aunque la construcción del muro comenzó los últimos meses de 2024, el conflicto estalló cuando se conocieron las imágenes, los mendocinos se mostraron a favor y en contra de la obra -desde usuarios de las redes, hasta reconocidos arquitectos. 

La polémica quedó en pausa cuando intervino la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y objetó la obra por no cumplir con los permisos municipales pertinentes. Desde el 29 de enero, la UNCuyo no pudo hacer una sola tarea en el lugar.

Recién la semana pasada, el expediente quedó habilitado en la comuna y la empresa constructora retomó la obra.

El nuevo muro de la UNCuyo

Según explicaron desde la UNCuyo, el proyecto fue readecuado para que no quede totalmente ciego. El nuevo muro tendrá sectores para que se pueda ver para el otro lado, lo más probable es que se coloquen rejas. Además, se va a colocar un cerco verde delante del muro en toda la pared exterior.

Por otro lado, desde la casa de estudios destacaron que el muro es una obra prioritaria para las autoridades y que le han pedido celeridad en la ejecución a la empresa constructora. Esperan que el muro esté terminado antes del segundo semestre. 

Robos y armas de fuego

Durante los cuatro meses que las tareas en el muro estuvieron paradas, han continuado los robos y hechos de inseguridad en la zona. Últimamente, se han incrementado los robos y amenazas con armas blancas y armas de fuego

“La seguridad e integridad física de la comunidad universitaria y de las personas que transitan por el predio es una prioridad de las autoridades”, explicaron desde la UNCuyo.

Por otro lado, hay un plan de iluminación en el predio de la universidad que consiste en el reemplazo de las luces comunes por led. 

Las fotos del muro de la UNCuyo