Cuánto cobran los beneficiarios de PUAM en mayo 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga mensualmente la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con el objetivo de garantizar una cobertura previsional a personas de 65 años o más que no cuentan con ninguna jubilación o pensión.
Te Podría Interesar
Los beneficiarios de esta pensión acceden a cobertura médica a través de PAMI y también pueden cobrar asignaciones familiares como la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignación por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge y ayuda escolar anual.
¿Cuánto cobran los beneficiarios de PUAM en mayo?
Para mayo, Anses confirmó un aumento del 3,7% en línea con la Ley de Movilidad, que establece actualizaciones mensuales según la inflación de dos meses atrás, en este caso, la de marzo. Además, el Gobierno oficializó el pago de un bono de $70.000 para algunos beneficiarios.
Así, quienes cobran la PUAM recibirán en mayo $237.185,39, correspondiente al 80% de un haber mínimo, que quedó fijado en $296.481,74. Con el bono extra, el monto total asciende a $307.185,39.
¿Quiénes pueden recibir la PUAM?
La Pensión Universal para el Adulto Mayor está dirigida a personas mayores de 65 años que no cuenten con aportes suficientes para jubilarse o que no tengan ningún beneficio previsional. Además, es necesario cumplir con estos requisitos:
- Ser argentino nativo o naturalizado, con al menos 10 años de residencia en el país antes de iniciar el trámite.
- En el caso de extranjeros, se exige una residencia mínima de 20 años.
El trámite para solicitar la PUAM es presencial y se puede sacar turno desde la web oficial de Anses.