Presenta:

Aseguran que los medicamentos subieron 15 puntos menos que la inflación

Desde el Ministerio de Salud indicaron que, mientras la inflación general supera el 47 % interanual, los medicamentos aumentaron un 31,6 %.
Mientras la inflación general supera el 47% interanual, los medicamentos aumentaron solo un 31,6%. Foto: Santiago Tagua/MDZ
Mientras la inflación general supera el 47% interanual, los medicamentos aumentaron solo un 31,6%. Foto: Santiago Tagua/MDZ

Los precios de los medicamentos y artículos médicos subió un 15% menos que la inflación, según lo que informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación.

En abril, los productos medicinales subieron apenas un 2,2 %, y en los últimos doce meses acumulan un incremento de 31,6 %, lo que representa más de 15 puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general, que registró un alza del 47,3 %.

De acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la categoría “Salud” dentro del IPC mostró en abril un aumento de 2,5 %. En tanto, el subgrupo que contempla medicamentos, dispositivos médicos y equipamiento sanitario se incrementó un 2,2 %, ubicándose nuevamente por debajo del promedio general del mes, que fue del 2,8 %.

Este comportamiento se repite por tercer mes consecutivo, donde el rubro Salud crece a un ritmo más moderado que el resto de los sectores que componen la canasta básica de consumo.

En los primeros cuatro meses del 2025, la inflación acumulada general fue del 11,6 %, mientras que los gastos en salud se incrementaron un 9,1 %. Dentro de ese rubro, los medicamentos y productos vinculados muestran una suba de apenas 6,4 %, es decir, casi tres puntos porcentuales menos que el índice general.

La tendencia descendente en los precios de estos productos viene marcándose desde marzo del año pasado, cuando la variación interanual alcanzaba cifras elevadísimas —como el 374,3 % entre marzo de 2023 y marzo de 2024—. Desde entonces, y con más intensidad a partir de agosto de 2024, el ritmo de aumento comenzó a desacoplarse progresivamente de la inflación general.

Un informe elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación confirma esta desaceleración. Según ese relevamiento, en abril de este año los medicamentos subieron un 2,5 %, y la suba acumulada en lo que va de 2025 es del 7,6 %. En comparación con el mismo período del año anterior, cuando el alza fue del 47,4 %, la diferencia es notoria: hay una reducción de 39,8 puntos porcentuales.

Cabe destacar que el monitoreo mensual de precios que realiza la cartera sanitaria nacional se basa en una canasta que incluye más de 15.000 productos farmacéuticos, cuyos valores de venta al público se obtienen de los manuales oficiales del sector.

Este seguimiento tiene como objetivo aportar evidencia para la toma de decisiones estratégicas en salud pública, fortaleciendo el rol regulador del Ministerio.