Presenta:

Inteligencia Artificial: artistas británicos piden protección legal

Elton John, Dua Lipa y otros 400 músicos solicitan protección al estado británico ante la Inteligencia Artificial.
Dua Lipa es una de las firmantes de la carta contra la IA Foto: Instagram
Dua Lipa es una de las firmantes de la carta contra la IA Foto: Instagram

Una carta firmada por más de 400 músicos, escritores y artistas británicos, dirigida a Kir Starmer (Primer Ministro de Reino) fue publicada pidiendo protección de su trabajo ante la Inteligencia Artificial. Sostienen que no hacerlo es regalar su esfuerzo a las empresas de tecnología. 

La controversial carta fue firmada por celebridades como Dua Lipa, Elton John, Florence Welch y muchos más. También sostienen en ella que "la posición de Reino Unido como potencia creativa" en general se encuentra en riesgo. 

Elton John pide al gobierno que la IA no pueda utilizar sus canciones gratis. Fuente: Instagram

Estos artistas piden que el Primer Ministro respalde la enmienda de la "Ley de Datos (usos y accesos)" que requeriría que los desarrolladores de IA sean transparentes con los propietarios de derechos de autor sobre el uso del material. Los desarrolladores utilizan música con propiedad intelectual para alimentar y entrenar sus modelos de IA, que luego aprovechan ese conocimiento para producir nuevas canciones. 

Un portavoz del gobierno británico dijo: "Queremos que nuestras industrias creativas y empresas de inteligencia artificial prosperen, por lo que estamos consultado sobre un paquete de medidas que esperamos funcione para ambos sectores". 

Otros de los firmantes fueron Kate Bush, Robbie Williams, Coldplay, y Richard Curtis. Por su parte, Paul McCartney, que ya había expresado su preocupación por este tema en enero, también firmó la carta. 

En contraposición 

La propuesta de esta ley fue presentada por la baronesa Beeban Kidron y será votada en la Cámara de los Lores este lunes. Algunos personajes políticos, como la cofundadora del Centro de Expertos por el Progreso Britanico (Julia Willemyns), no están de acuerdo con la medida. Sostiene que esta ley "no haría nada para evadir que las empresas extranjeras utilicen contenido de las industrias creativas británicas".