Atención AUH: nuevos montos y aumentos confirmados para junio

En el día de ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer la inflación de abril y, con esa información, ya se puede calcular cuánto cobrarán los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en junio.
Te Podría Interesar
Los aumentos que reciben los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) son mensuales y se establecen por la nueva fórmula de movilidad dispuesta por el Gobierno de Javier Milei. Según esta ley, jubilados, pensionados y titulares de asignaciones reciben un ajuste mensual equivalente a la inflación de dos meses atrás, en este caso, la de abril.
Cuánto aumenta AUH en junio
La inflación de abril fue del 2,8%, una baja respecto al 3,73% registrado en marzo. Este incremento, que se aplicará en junio, eleva el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $109.519,01. En el caso de AUH con discapacidad, el nuevo valor será de $356.622,23. También subirán los valores de la Asignación Familiar por Hijo, que pasará a $54.764,59, y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad, que se ubicará en $178.309,74.
Además, quienes reciben estas asignaciones pueden acceder al Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar, si corresponde. Estos beneficios no tuvieron actualización, por lo que los valores se mantienen en $41.303 para el primero y, en el caso de la Tarjeta Alimentar, $52.250 por un hijo, $81.936 por dos hijos y $108.062 por tres o más.
Es importante tener en cuenta que los montos mencionados de AUH corresponden al 100% del beneficio. Sin embargo, la Anses retiene un 20% mensual que luego se devuelve cuando el titular presenta la Libreta AUH, donde se certifica la escolaridad y los controles médicos del niño.