Anses: cómo acceder a la Asignación Familiar por Prenatal

La Asignación Familiar por Prenatal de Anses cubre el embarazo desde las 12 semanas Foto: Fuente: Shutterstock
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga ayuda económica a las trabajadoras embarazadas a lo largo de toda la gestación a través de la Asignación Familiar por Prenatal. Esta prestación le corresponde a: trabajadoras en relación de dependencia, monotributistas de todas las categorías, trabajadoras cobrando por una ART, trabajadoras rurales, trabajadoras de temporada y titulares de prestación por desempleo.
Te Podría Interesar
Requisitos para solicitar la Asignación Familiar por Prenatal
- Tener un embarazo de 12 semanas o más.
- La información de la persona titular y su grupo familiar debe estar acreditada en ANSES.
- Si trabajás en relación de dependencia o sos monotributista tenés que contar con una antigüedad mínima de 3 meses.
- Los ingresos individuales y los de tu grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
- Si la asignación la solicita el otro progenitor, es necesario acreditar la relación cónyuge, conviviente o conviviente previsional ante ANSES.
La asignación se debe solicitar antes de ocurrido el nacimientos o interrupción del embarazo y es necesario presentar la siguiente documentación:
- Completar el formulario "Declaración Jurada novedades unificadas de SUAF Novedades Unificadas"
- Si la asignación la solicita el otro progenitor, se debe acreditar la relación ante ANSES
- En caso de que e interrumpa el embarazo o se produzca un nacimiento, con o sin vida, antes de la fecha del parto, es necesario presentar un certificado médico donde consten esos datos.
El trámite, paso a paso
El trámite se puede realizar a través de Atención Virtual o presencial con turno previo.
- Acreditación de datos personales: es necesario revisar si los datos personales y vínculos familiares están actualizados ingresando en "mi ANSES" con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Completar el formulario: se debe completar el formulario correspondiente siguiendo las indicaciones que se encuentran en el apartado Documentación.
- Ingresar en Atención Virtual: se debe seleccionar la opción Asignación Familiar por Prenatal y seguir los pasos indicados.
Monto y lugar de cobro
Aquellos que ya cobren asignaciones, recibirán la Prenatal en mismo medio. Si se opta por hacerlo a través una CBU, se debe adjuntar la constancia emitida por el banco, home banking o cajero automático. Si se necesita modificar el medio de cobra es necesario completar el respectivo formulario de reclamo.
La asignación se cobra mensualmente y los montos acutáles según Ingreso del Grupo Familiar (IGF) son los siguientes: