Anses: la prestación para desocupados que puede llegar a $302.000

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó aumentos importantes para el mes de mayo. Entre ellos, se encuentra uno de sus programas más relevantes, que alcanzará un monto máximo de $302.000.
Te Podría Interesar
Este incremento acompaña los ajustes anunciados para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales, que este mes recibirán una suba del 3,7%. En este caso puntual, hablamos de la Prestación por Desempleo para trabajadores en relación de dependencia, cuyo valor se actualiza de acuerdo al nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) definido por el Gobierno.
¿Cuánto se cobra por la Prestación por Desempleo?
Este beneficio está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa, cuyo contrato haya finalizado, o en situaciones similares contempladas en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.
El monto varía según el salario y los aportes del trabajador: el mínimo equivale al 50% del SMVM y el máximo al 100%, lo que actualmente representa $302.600.
Requisitos para acceder
Todos los requisitos para acceder a la Prestación por Desempleo:
- Estar desempleado, sin importar el motivo (despido, renuncia, finalización de contrato, etc.).
- No contar con otros ingresos o beneficios incompatibles con esta prestación.
- Tener en cuenta los plazos: si tu prestación fue suspendida, tenés dos años para reactivarla. Si trabajaste de forma formal durante más de 12 meses, deberás iniciar un nuevo trámite.
Calendario de pagos de mayo: Prestación por Desempleo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo