El homenaje de los Patricios por el Día del Himno Nacional
Este domingo se celebra, al igual que todos los 11 de marzo, el Día del Himno Nacional. Creado por Vicente López y Planes y Blas Parera, se estableció como un símbolo patrio en la Asamblea General Constituyente de 1813. Comenzó con la denominación de Marcha Patriótica y, con el correr de los años, fue sufriendo cambios en su denominación y su extensión (duraba 20 minutos originalmente), hasta finalmente convertirse en el Himno Nacional. En esta oportunidad, los Patricios realizaron un posteo en sus redes sociales, realizando un homenaje en el Día del Himno por su establecimiento como tal.
Te Podría Interesar
En esta publicación se puede el recorrido que realizaron los Patricios desde el Regimiento de Infantería 1 Patricios, ubicado en la esquina de la Avenida Intendente Bullrich y Avenida Santa Fe. Desde allí, los Patricios marcharon hasta el Cabildo de Buenos Aires, ubicado en el microcentro, en la calle Bolívar al 65, para realizar una interpretación de este himno creado por Vicente López y Planes y Blas Parera.
"Solo los Patricios sabemos cómo hacer de una noche cualquiera un evento 100% patriótico. Y para contagiar esa pasión por nuestra Nación, nos tomamos el subte y llevamos nuestro Himno Nacional al microcentro porteño", expresaron desde la cuenta oficial.
Si bien comenzó siendo una Marcha Patriótica, fue finalmente denominado Himno Nacional en 1847, y fue en 1860 cuando el pianista, compositor y político argentino Juan Pedro Esnaola realizó los cambios que lo llevaron a tener su extensión actual de casi cuatro minutos.
"En la puerta del Cabildo de Buenos Aires ejecutamos la composición de Vicente López y Planes y Blas Parera y recibimos el Día del Himno Nacional en el subte porteño" agrega el posteo.
Mirá el video