La UBA le dará su máximo reconocimiento honorífico a Joaquín Sabina

La Universidad de Buenos Aires anunció que resolvió, por unanimidad, otorgarle el Doctorado Honoris Causa al artista español Joaquín Sabina, el máximo reconocimiento honorífico que otorga la institución. El Consejo Superior fue quien tomó la decisión en la sesión de este martes, pero aún no se ha confirmado la fecha del acto formal de entrega del título honorífico. La ceremonia se realizará en el marco de un evento institucional de la Universidad de Buenos Aires.
Te Podría Interesar
Dentro de las justificaciones del reconocimiento, el Consejo destacó que Sabina posee una trayectoria artística de casi cincuenta años, con una obra musical y poética que lo posiciona como una de las principales referencias del arte y la cultura iberoamericana a nivel internacional. Además de su carrera musical, subrayaron la producción editorial del artista, compuesta por más de diez publicaciones que incluyen cancioneros, libros de poesía y recopilaciones epistolares, como El hombre del traje gris, Ciento volando de catorce, Con buena letra, Esta boca es mía, entre otros.
Dentro del reconocimiento se tienen en cuenta sus colaboraciones musicales con artistas destacados, como el disco Enemigos Íntimos (1998), realizado junto a Fito Páez, y sus múltiples proyectos junto a Joan Manuel Serrat, considerada una de las más significativas en la historia de la canción popular en lengua española.
Teniendo en cuenta que la obra de Sabina ha dejado una huella cultural tanto en el ámbito iberoamericano como internacional, y su relación artística con Argentina y, en particular, con la ciudad de Buenos Aires, ha sido un componente central en su trayectoria.
El director del Ciclo Básico Común (CBC) y miembro del Consejo Superior, Felipe Vega Terra, explicó que la distinción responde a una tradición de la UBA de homenajear a figuras que han realizado aportes significativos en distintos campos del conocimiento y la creación. “El valor de Joaquín Sabina como figura destacada en las artes y en las letras, y su influencia en la cultura iberoamericana, justifican ampliamente esta distinción”. Agregó que Sabina se suma a una nómina que incluye a artistas como los integrantes del grupo Les Luthiers y el pianista y director orquestal Daniel Barenboim.
Joaquín Ramón Martínez Sabina, nacido en Úbeda, España, en 1949, es autor de una extensa discografía y de numerosas obras literarias. Su trabajo se caracteriza por una mirada crítica y personal sobre temas sociales, políticos y cotidianos, que ha generado una amplia recepción en América Latina y España.