Marcha de la CGT: qué pasará con los subtes y trenes el miércoles 30 de abril
En un contexto marcado por el , la Confederación General del Trabajo (CGT), convocó a una movilización para este miércoles 30 de abril. El slogan seleccionado es "con la palabra del Papa Francisco como guía y defensa al trabajo como bandera".
Específicamente, la manifestación tendrá su inicio en la avenida Independencia y Lima a las 15 horas. De ese lugar, las columnas marcharán hacia el monumento al Trabajo sobre la avenida Paseo Colón. Esa situación despierta los primeros interrogantes sobre qué ocurrirá con los medios de transporte público como colectivos, subtes y trenes.
Te podría interesar
En ese contexto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) aún no define si se adhiere a la medida de fuerza, a pesar de la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno nacional. Aquí surge otra pregunta ¿habrá paro de trenes y subtes este miércoles 30 de abril? aún no se sabe, pero la situación podría modificarse en las próximas horas.
Hasta el momento, los sindicatos de trenes y subtes, la Unión Ferroviaria, La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), no hicieron ningún anuncio pero hay expectativas, sobre todo en los trabajadores que deberán movilizarse ese día.
En principio, los medios de transporte funcionarían con normalidad durante la jornada del miércoles. En cuanto a la manifestación convocada por la CGT, los están basados en las reformas laboral, jubilatoria y sindical, el techo del 2% mensual a las paritarias y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).