Presenta:

Fin de semana largo: qué pasa con el turismo y porqué hay diferencias con los números oficiales

Mientras que el Observatorio Argentino de Turismo y el Gobierno provincial hablan de una ocupación cercana al 80%, las cámaras locales informan otras cifras. El destino de Mendoza más elegido.
Potrerillos, el destino más elegido de Mendoza. Foto: Booking
Potrerillos, el destino más elegido de Mendoza. Foto: Booking

El fin de semana largo de Semana Santa genera debate en Mendoza respecto a las cifras de ocupación y reservas turísticas. Por un lado, el Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo informó números cercanos al 80%, valores muy similares a los que confirmó y proyecta el Observatorio del Emetur. Sin embargo, las cámaras turísticas de los principales oasis de Mendoza difieren a la baja en las cifras. 

Antes de que comenzara el fin de semana largo, el Observatorio Argentino de Turismo difundió un informe en que aseguró que Mendoza tenía una excelente número de reservas para Semana Santa. “En Potrerillos ya hablan de ocupación plena y en villas de San Rafael y la Ciudad de Mendoza se registran reservas del 80%”, detallaron en un comunicado oficial.

Por su parte, el Observatorio del Ente Mendoza Turismo tiene cifras similares. El miércoles 72% de ocupación y 84%, el jueves. Las proyecciones indican: 87% el viernes, 83% el sábado y 74% el domingo. Los cálculos de Mendoza se hacen en base a la disponibilidad de alojamientos en internet, teniendo en cuenta solamente las plazas que aparecen bloqueadas. 

Pero los números distan mucho de la realidad. Desde la Cámara de hoteleros de Mendoza confirmaron que la ocupación llega al 55%, desde la Cámara de Turismo aseguraron que las reservas alcanzaban el 66% y la Asociación de Turismo de Potrerillos informó que la ocupación es del 70%. 

Ciudad y San Rafael a la baja

Al inicio del fin de semana largo, las calles de la Ciudad de Mendoza lucen semivacías y con muchos comercios cerrados. Solo los bares y restaurantes de los polos gastronómicos -Arístides, Juan B. Justo, Sarmiento y Peatonal- tuvieron un movimiento moderado. El viernes por la noche algunas familias de turistas merodeaban por el centro buscando un restaurante y en eventos como la Feria Argentina del Alfajor se notaban algunos extranjeros o visitantes de Buenos Aires y Córdoba. Desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza llevaban censados 8 mil turistas hasta el viernes.

“En Mendoza Ciudad el promedio está en 55% de ocupación para este fin de semana. El mes de abril no va a superar este promedio lamentablemente más de un 25% por debajo de un abril histórico”, explicó el presidente de la Cámara Hotelería de Mendoza, Marcelo Rosental. 

En la Ciudad de Mendoza, los hoteles están al 55% de ocupación. (MDZ)

Por su parte, en San Rafael el movimiento turístico también es moderado. “La medición del jueves dio 66% y la de anteayer 23%. La verdad es mala la expectativa, el fin de semana es malo y es muy difícil que remonte. Hay emprendimientos al 100%, otros al 50% y algunos en cero. Los números no están ni cerca a lo que son nuestras buenas semanas santa”, dijo el vocero de la Cámara de Turismo de San Rafael. 

Valle Grande en San Rafael.

La montaña, lo más elegido

Aunque no hay ocupación plena como pronosticaba el Observatorio Argentino de Turismo, Potrerillos tiene 70% de ocupación, según el relevamiento de la Asociación de Turismo de Potrerillos. "La verdad es que hay una ocupación que ronda el 70% a pesar de que el clima no nos está apoyando. Hay gente caminando por la calle y muchos autos estacionados", dijo el secretario de la Asociación, Salvador Abate.

La montaña es la zona más elegida por los turistas.

Sobre el perfil de los visitantes, explicó que predomina la estadía corta. "Hoy por hoy es un turismo de dos, tres noches. Ya el alquiler de la quincena no existe más. No está para tirar manteca al techo, pero la gente sale, pasea, consume en los paseos artesanales y la gastronomía", detalló.  

La mirada empresaria

En tanto, desde la Federación Empresaria de Mendoza el vicepresidente y empresario enoturístico, Diego Stortini, estimó que la ocupación es del 80%. “Este fin de semana largo es el de mayor demanda del primer semestre, y lo relevado muestra muy buen nivel de ocupación en toda la provincia: centros urbanos, alta montaña y especialmente el enoturismo. Estimamos un promedio del 80% de ocupación, con algunos destinos puntuales llegando al 100%”, aseguró. 

El enoturismo es clave en Mendoza. 

“En cuanto al alojamiento, se nota una baja de precios que sin dudas ayudó a que Mendoza fuera elegida. Cabañas para 4 personas entre $50.000 y $80.000 por noche, hoteles desde los $90.000, y propuestas de enoturismo algo más caras, pero con ajustes a la baja. En gastronomía el panorama es más heterogéneo, con señales de un consumo más cauto por parte del público. Aún no hay datos concretos, pero hay preocupación en el sector, probablemente también vinculada a los precios”, añadió.