Presenta:

Segundo apagón en el AMBA: las causas del masivo corte eléctrico

La Secretaria de Energía, María Tettamanti, se encuentra supervisando los trabajos en SACME, el centro de operaciones que comparten Edenor y Edesur.
La zona de Casa Rosada y Plaza de Mayo es una de las afectadas. Foto: Télam
La zona de Casa Rosada y Plaza de Mayo es una de las afectadas. Foto: Télam

Tras el masivo apagón que se registró en la mañana de este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), durante el mediodía, aproximadamente a las 12:40, los clientes de la distribuidora Edesur sufrieron otro corte de luz que afecta a más de 600 mil usuarios.

Según informaron fuentes de la Secretaría de Energía, el apagón que está ocurriendo en este momento se debe a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur.

Al igual que el primer corte, afecta el sur delAMBA y varias zonas de CABA. Sin embargo, en esta ocasión, se vieron afectados edificios estratégicos del Estado como la Casa Rosada, que sufrió tres interrupciones del suministro eléctrico; el Ministerio de Economía, el Congreso de La Nación y la Legislatura Porteña.

La Casa Rosada se vio afectada por el apagón. 

La Secretaria de Energía, María Tettamanti, se encuentra supervisando los trabajos en SACME, el centro de operaciones que comparten Edenor y Edesur. Asimismo, anunciaron que hay 800 MW de corte de servicio y 2.500 MW de generación fuera de servicio.

Por otro lado, no hay inconvenientes para atender con normalidad el resto del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Asimismo, aseguraron que el ENRE está investigando para actuar conforme al marco regulatorio con respecto a multas y sanciones.