Ejército: el operativo que reúne a tropas argentinas, francesas y de la India en el Aconcagua
El cuartel de la Compañía de Cazadores de Montaña 8 recibió a un grupo de militares extranjeros para realizar una travesía en el coloso de América.
Hacer cumbre en el Cerro Aconcagua. Ese es el desafío que en estos momentos están llevando adelante miembros de los ejércitos de Argentina, Francia y la India. La noticia sobre la actividad conjunta se conoció hace un par de días, cuando los integrantes de las fuerzas armadas extranjeras fueron recibidos en el cuartel de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, ubicado en Puente del Inca, Mendoza.
Se trata de una actividad que forma parte de los intercambios habituales que se producen entre tropas de montaña pertenecientes a diferentes ejércitos del mundo. En el caso de Francia, el grupo que participará de la travesía está conformado por una cordada del Ejército de Tierra de Francia, mientras que la India envió una patrulla de escaladores.
Bajo el lema “la montaña nos une”, la idea es ascender los 6961 metros que tiene el Aconcagua, mientras las patrullas intercambian habilidades técnicas y desarrollan capacidades de trabajo en equipo. Según señalaron desde el Ejército, este tipo de actividades “fomentan la cooperación entre ejércitos y estrechan lazos entre los participantes, quienes comparten no solo el esfuerzo físico sino también experiencias únicas”.
Debido a la dificultad que supone este tipo de travesías, los protagonistas del operativo llevan días aclimatándose en la alta montaña mendocina. Específicamente, el ascenso hacia la cumbre comenzó durante la tarde de ayer, cuando el grupo que trabajará bajo la guía de baqueanos expertos en la región, inició la caminata.
En cuanto a la experiencia del grupo proveniente de la India, desde el Ejército señalaron a MDZ que "son reconocidas por su capacidad para operar en terrenos extremos, como las escarpadas alturas del Himalaya".
Y agregaron: "La patrulla de militares de este país se hace presente en el marco de un convenio entre el ejército argentino y el ejército de la India, por medio del cual ellos realizarían su primer Ascensión al Aconcagua y una patrulla del ejército argentino viajará. A mediados de 2025 a intentar concretar una cumbre en el Himalaya".
Por su parte el Ejército de Tierra Francés tiene una vasta tradición en operaciones de montaña, gracias a la presencia de los Alpes y los Pirineos en su territorio.
Itinerario hacia la cumbre
La actividad entre argentinos, franceses e indios se extenderá durante más de 20 días. Además de la aclimatación a través de marchas a distintos cerros y la instalación de campamentos temporales en Confluencia y Plaza de Mulas, se desarrollarán otra etapas relacionadas con la logística del programa.
Además, desde Salta, Neuquén y Mendoza, las tres brigadas de montaña del Ejército Argentino (V, VI y VIII) enviaron representantes para esta expedición. Alcanzar la cumbre del Aconcagua representa un hito en la carrera de los montañeses, quienes consideran esta experiencia como una prueba máxima de su capacidad.
Actividades con otros países
Tal como informó MDZ en noviembre, las Fuerzas Armadas continúan desarrollando actividades en conjunto con otros ejércitos del mundo. Tras participar en una serie de ejercicios militares en agosto, el miércoles 20 de ese mes se conoció la noticia sobre el viaje de un grupo de pilotos argentinos que visitarán la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de los EE. UU. (USAF TPS).
El grupo que viajó al país norteamericano estuvo conformado por pilotos del Centro de Ensayos de Vuelos que dependen de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea.
La colaboración entre Argentina y Estados Unidos ya recopiló varios capítulos. De hecho, en agosto de 2024, una delegación argentina integrada por efectivos del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Ejército, Armada y Fuerza Aérea participaron del ejercicio multinacional “Panamax 2024”, que se desarrolló entre el 5 y el 15 del mencionado mes en las ciudades de Florida, Texas, Virginia y Arizona.