Anses confirmó aumentos en las Asignaciones de Pago Único: ¿a quiénes beneficia?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el incremento de las Asignaciones de Pago Único (APU), una ayuda económica fundamental para miles de familias en medio de la crisis económica y la caída del salario real.
Te Podría Interesar
La prestación tendrá un aumento del 4% en septiembre, en conformidad con el último dato de inflación del INDEC correspondiente al mes de julio.
A diferencia de otros beneficios de Anses, las APU se entregan en una única cuota y tienen como objetivo ayudar a las familias a cubrir los gastos inmediatos asociados a eventos en particular, como nacimientos, adopciones o uniones conyugales.
¿Cuánto se cobrará de APU en septiembre?
A partir de septiembre, los beneficiarios de estas asignaciones recibirán los siguientes montos actualizados:
- Asignación por Nacimiento: $49.103.
- Asignación por Adopción: $293.620.
- Asignación por Matrimonio: $73.527.
- Asignación por Prenatal: entre $42.125 y $90.841.
¿Quiénes pueden solicitar la APU?
La APU está destinada a un amplio espectro de beneficiarios:
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Personas que reciben compensación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores temporales y rurales.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Personas que reciben la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
De acuerdo al calendario oficial publicado por Anses, los titulares de cualquier APU cobrarán entre el 10 de septiembre y el 10 de octubre, independiente de la terminación del número de documento.