Presenta:

Los curiosos nombres que tienen los nuevos cachorros que incorporó la Aduana

Los diez perros son todos de raza labrador retriever. Hay seis machos y cuatro hembras. Sus nombres se inspiraron en figuras de la música argentina y personajes de una muy exitosa serie.
Los cachorros ingresaron hace un mes y ya han comenzado su entrenamiento con agentes especializados de la Aduana. Foto: Aduana / Afip
Los cachorros ingresaron hace un mes y ya han comenzado su entrenamiento con agentes especializados de la Aduana. Foto: Aduana / Afip

El Centro de Entrenamiento Canino K9 de la Aduana sumó hace un mes a diez 10 cachorros, seis  machos y cuatro hembras, de unos tres meses de edad. Son todos de la raza labrador y junto a sus entrenadores comenzaron a realizar actividades para prepararlos en sus futuras tareas junto a los agentes del organismo nacional.

Las mismas consisten en actividades lúdicas para fortalecer la motricidad y percepción de los espacios, y para tal fin se realizan juegos con ellos como búsquedas de presa y trabajos de destreza a través de la comida. El fin de estas tareas es que los canes, desde cachorros, "comiencen a explorar distintas superficies, tanto móviles como en altura”, explicó la Jefa de la División Adiestramiento de Canes y Entrenamiento de Guías, Paula Doura.

Dichos juegos consisten ,por ejemplo, en trepar superficies con diferentes texturas y con la presencia de luces y sombras para que puedan desenvolverse sin inconvenientes en las distintas situaciones que se les presenten en el futuro.

El Centro de Entrenamiento Canino K9 de la Aduana sumó hace un mes a diez 10 cachorros, seis  machos y cuatro hembras. Foto: Afip / Aduana

Lo llamativo son los nombres que la Aduana eligió para ellos. Se llaman Coco, Pseudo, Bulón, Héctor, Pastel, Aegon, Gilda, Epumer, Kika y Sansa. Algunos de los nombres homenajean a algunas figuras de la música argentina y otros tomaron inspiración de la reconocida serie "Juego de Tronos".

El objetivo del entrenamiento de los cachorros es convertirlos en canes especializados en la detección de estupefacientes y/o divisas, formando un binomio junto con un guía aduanero con quien vivirán en su propio hogar.

Cabe recordar que actualmente la Aduana cuenta con 144 binomios activos, con canes de las razas border collies, golden retrievers, labradores, ovejeros alemanes y ovejeros belgas malinois. Además, hay 65 binomios en formación a nivel nacional.

En América además del Centro de Entrenamiento argentino de la Aduana, hay dos más: uno en EE.UU. y otro en Canadá. Foto: Aduana / Afip

Las actividades que los cachorros realizan en esta primera etapa apuntan a prepararlos para las condiciones que formarán parte de su cotidianidad cuando sean canes operativos.

Cabe destacar, el centro de entrenamiento de la Aduana en Boulogne fue certificado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) como Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC). Hay apenas 18 CRAC acreditados por la OMA en todo el mundo y el de Buenos Aires es el único de habla hispana.

Además, en el continente americano, además del Centro de Entrenamiento argentino, hay dos más: uno en EE.UU. y otro en Canadá.

Mirá el video que muestra cómo es el entrenamiento de los cachorros: