Otro golpe al bolsillo

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados porteños y bonaerenses

El incremento autorizado por los gobiernos de Jorge Macri y Axel Kicillof es menor a la inflación. Durante el fin de semana XXL las familias serán notificadas de los nuevos valores de las cuotas

José Luis Carut
José Luis Carut viernes, 29 de marzo de 2024 · 16:28 hs
Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados porteños y bonaerenses
Más aumentos en abril, autorizan un incremento en las cuotas de los colegios privados de CABA y provincia de Buenos Aires Foto: Archivo MDZ

Los colegios de gestión privada de CABA y provincia de Buenos Aires que perciben diferentes tipos de aportes de los estados bonaerense y porteño, fueron autorizados por las autoridades educativas de ambos distritos a aumentar el valor de las cuotas de abril.

Si bien los incrementos están por debajo de la inflación prevista para marzo, por la seguidilla de aumentos con los que arranca el cuarto mes del año, representan otro golpe al bolsillo para las familias que envían a sus hijos a los colegios de educación privada. A saber, el aumento autorizado en promedio por la provincia de Buenos Aires es del 4,7%, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el incremento será del 9%

Los topes de aumento autorizado por el gobierno bonaerense a las escuelas de gestión privada

Los aumentos fueron autorizados por ambas jurisdicciones , tras el pedido formulado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados Buenos Aires (Aiepba), en función de los altos costos operativos que deben enfrentar las instituciones de enseñanza privada para garantizar la prestación de los servicios educativos de calidad.

Por lo que al ser más bajo que la inflación el aumento autorizado, los colegios de educación privada de Capital Federal y provincia de Buenos Aires deberán hacerse cargo de la diferencia.

Topes de aumentos autorizados a los colegios privados por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, en dialogo con MDZ, sostuvo que los colegios de educación privada absorberán los costos para que las familias puedan seguir en el sistema; “Otra vez resulta un incremento menor a la inflación del mes que termina. Esa diferencia la vamos a absorber desde las instituciones con el objetivo de facilitar a las familias la continuidad dentro del sistema”

“En las últimas semanas tuvimos que afrontar fuertes subas en los gastos fijos y operativos; a los que se sumaron los altos incrementos salariales de auxiliares y docentes -agregando- No obstante, a eso, seguiremos haciendo el esfuerzo para mantener en pie los servicios que alcanzan a más del 30% de todo el sistema educativo”, afirmo el dirigente de AIEPBA

Asimismo, Zurita reconociendo la difícil situación económica, dijo que las cuotas de los colegios privados  deben adecuarse acorde a la inflación “Sabemos que resulta complicado y es un gran esfuerzo para las familias sostener el pago de los aumentos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los incrementos constantes de todas las variables económicas”

Martín Zurita Secretario ejecutivo de AIEPBA

Cabe destacar que en la provincia de Buenos Aires alrededor de 4.800 colegios privados reciben subvención del gobierno bonaerense para pagar parte de los sueldos docentes. Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cerca de 400 instituciones educativas privadas perciben subsidios del gobierno porteño, lo que representa la mitad de la matrícula.

En los próximos días las instituciones de educación privada  notificarán a las familias, del nuevo cuadro tarifario y con el aumento  de la cuota de las escuelas privadas que deberán abonar a partir del mes de abril.

Archivado en