Preocupación

Advierten que lo peor del dengue no llegó y que abril será un mes difícil

El médico infectólogo Hugo Pizzi advirtió que la cúspide de la curva epidemiológica aún no llegó. Instó a que la población tome las acciones preventivas y reveló cómo elaborar un repelente efectivo.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 29 de marzo de 2024 · 13:37 hs
Advierten que lo peor del dengue no llegó y que abril será un mes difícil
El médico infectólogo Hugo Pizzi advirtió que la cúspide de la curva epidemiológica aún no ha llegado y pidió redoblar las medidas de prevención en abril Foto: NA

El brote histórico de dengue que atraviesa la Argentina aún no habría llegado a la cúspide de la curva epidemiológica, según precisó el médico infectólogo Hugo Pizzi. Ante la preocupación que genera el panorama a futuro, pidió a la población redoblar las acciones preventivas de cara al mes de abril, que evaluó como "un mes que va a traer muchos inconvenientes".

En diálogo con la radio LV16, explicó: "Estamos totalmente convencidos de que tomará gran parte de abril y nos dará muchos disgustos”.

En este sentido llamó a la población a redoblar las acciones de prevención que son necesarias tomar para evitar las picaduras del mosquito aedes aegypti, que es el transmisor del virus que provoca el dengue. Además del descacharreo y la aplicación de repelentes aseguró: “Hay que tener todos los patios limpios, las cunas cubiertas con tules, colocar mosquiteros en las ventanas".

Pero consideró también que hay cuestiones inherentes al ciudadano común y otras que son exclusivamente inherentes al Estado, que no se están implementando. "Hay que mantener el césped cortado en los espacios públicos y hacer una fumigación coherente y continua para que de los resultados esperados. Si el camión fumigador pasa hoy, va a matar a todos los adultos machos y a hembras. Pero si no vuelve a pasar en ocho días, los huevos eclosionarán y los estadios adolescentes del insecto que estaban en el agua estancada se transformarán en adultos”, comentó el infectólogo.

El infectólogo Hugo Pizzi llamó a la población a redoblar las acciones de prevención para evitar el dengue. Foto: Facebook Hugo Luis Pizzi

En este punto, aclaró que un mosquito infectado con dengue traslada el virus a sus larvas y que las hembras, de no ser eliminadas con la fumigación o por insecticidas, pueden picar a las personas e infectarlas durante un período de un mes.

“No puede ser que un mosquito africano nos tenga amedrentados”, subrayó Hugo Pizzi al noticiero Telenoche, al remarcar que “hay mil formas de combatirlo”.

El insecticida casero más efectivo

En ese punto, ante la escasez de repelentes por el incremento de la demanda, el infectólogo resaltó que puede realizarse un insecticida casero que tenga como base la “droga madre” llamada DEET, de la cual se elaboran los productos a nivel industrial. 

La N,N-Dietil-meta-toluamida, conocida como DEET, es el ingrediente más habitual de los repelentes de insectos. Se usa aplicándolo sobre la piel o la ropa a la hora de evitar las picaduras de artrópodos. En particular se utiliza contra las picaduras de garrapatas y mosquitos.

“Se lo puede comprar en una droguería al por mayor y diluir en agua. Las botellitas higienizadas se pueden tener en la casa y llevar a todos lados", explicó.

Por otro lado, insistió en utilizar el tul mosquitero en cunas y camas y la red mosquitera en ventanas para evitar el ingreso a los domicilios de estos mosquitos.

Por último, recordó que el virus de dengue ingresó al país en el año 1997 cuando se desató un importante brote en Tartagal (Salta). Desde entonces, el número de casos viene creciendo año tras año. "Al día de hoy, más de 452.300 personas en Argentina padecieron dengue”, graficó.

Cabe destacar que el último boletín epidemiológico informó que en el período 2023/2024 suma 106 muertos y más de 151 mil casos en el país. "Desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 11 de 2024 se registraron 151.310 positivos, de los cuales 134.202 se confirmaron este año y el 91% correspondes a casos autóctonos", indica el informe.

Archivado en