Quién fue la primera reina nacional de la Vendimia
La soberana representó a Godoy Cruz, fue electa en 1936 y su nombre quedó grabado en la historia.
Este sábado 2 de marzo, se celebrará una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia, evento emblemático que desde 1936 se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas y esperadas en la provincia. Durante esta festividad, no solo se conmemora la cosecha de uvas, sino que también se elige a la nueva reina de la Vendimia, continuando con una práctica casi ininterrumpida que, salvo en tres ocasiones, ha visto la elección de una representante cada año.
La selección de las reinas es un evento que simboliza la unidad y la identidad cultural de la región. Anualmente, cada departamento de la provincia selecciona a su propia reina, coronada durante un evento local que precede al acto central de la fiesta. Es en el clímax del evento artístico del acto central donde se corona a la soberana nacional, sumando un nuevo rostro a la historia de este evento significativo.
Cómo surgió la elección de la reina de la Vendimia
La idea de elegir una Reina de la Vendimia surgió junto con la fiesta, recalca el libro La Vitivinicultura hace Escuela: La cultura de la vid y el vino del Fondo Vitivinícola Mendoza. Si bien el decreto que creó la celebración no mencionaba esta práctica, en Mendoza ya existía la costumbre de elegir a “la más buena moza” entre las cosechadoras.
“Esa suerte de certamen de belleza se hacía en la fiesta de fin de cosecha que los vendimiadores hacían cada año. Esta costumbre pudo haber llegado a la provincia con los inmigrantes viticultores y probablemente sedujo a los mendocinos de la época, ya que la primera coronación de la historia vendimial fue el capítulo más popular de la ceremonia que acababa de nacer”, narra el escrito.
Quién fue la primera reina de la Vendimia
La primera soberana fue coronada en 1936 durante una celebración en el estadio de Gimnasia y Esgrima en la que participaron 25.000 personas, según estimaciones oficiales.
Tras el desfile y la presentación de las candidatas, el jurado, que estaba compuesto por funcionarios y otras personalidades de la provincia, votaron entre las candidatas.
La soberana electa fue Delia Larrive Escudero que con apenas 16 años representó al departamento de Godoy Cruz. Según consta en la revista-archivo La Melesca, se trató de una auténtica vendimiadora.
En tanto, la virreina nacional fue Concepción Scanio, la joven que representó al departamento de San Carlos.