La fiesta "melliza" de la Vendimia que se celebra al otro lado del mundo
Se acerca la Fiesta de la Vendimia y en Azerbaiyán se preparan para celebrar la fiesta de Novruz, una celebración popular muy similar a la tradicional mendocina.
Mendoza celebra la Fiesta de la Vendimia, que es mucho más que una tradicional fiesta que se celebra cada año, tiene el objetivo de celebrar la culminación de la cosecha y brindar por el "vino nuevo", siendo, tal vez, el primer gran eslabón que une al vino y al turismo en Argentina.
La Vendimia, como tantas otras fiestas tradicionales de zonas agrícolas alrededor del mundo, celebra el trabajo culminado del agricultor, al recibir el fruto de su esfuerzo, en este caso representado en el vino. En la fiesta realizada en Azerbaiyán, llamada Novruz, se conmemora el fin del "año viejo", según las tradiciones milenarias que heredó aquel país de las civilizaciones mesopotámicas.
Las similitudes y diferencias de ambas fiestas
Los festejos de Novruz comienzan en el equinoccio de la primavera, cuando llega el otoño al hemisferio sur, momento en que los días comienzan a alargarse en aquella región del mundo. En esa jornada, la reunión familiar es fundamental y a quien representa "la cabeza" de la familia, se le tiende una esterilla.
En ese día, quienes quieren recibir invitados, dejan sus puertas abiertas el hijo mayor recibe a esas visitas, o el sobrino del dueño de casa. Allí, se ofrece agua de rosas para lavarse las manos y se les sirve té. En esa cita, durante el último día del "año viejo", se rocían con agua unos a otros para "limpiar" las penas que pesan sobre las personas y comenzar un nuevo año despojado de dolores.
Las fiestas de este pueblo comienzan cuatro miércoles antes del 21 de marzo, como si de el Adviento o la Cuaresma se tratara, en los pueblos de origen católico. En ese tiempo, se marcan distintas etapas que inician cada uno de esos miércoles:
- Su Chershenbe (Miércoles de Agua).
- Odlu Chershenbe (Miércoles de Fuego).
- Torpag Chershenbe (Miércoles de Tierra).
- Akhyr Chershenbe (Último Miércoles).
Estas cuatro etapas hacen recordar a las cuatro etapas de la Fiesta de la Vendimia: La Bendición de los Frutos, La Vía Blanca de las Reinas, El Carrusel y el Acto Central, que se realiza tradicionalmente en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Esta conexión con la familia, el trabajo de la tierra, la idea de purificar y la idea de celebrar, mas allá de las cuatro etapas, acercan mucho a dos celebraciones muy distantes. Sin olvidar, claro, su carácter tradicional, que atraviesa a gran cantidad de generaciones, sin importar el tiempo y el espacio, mostrando un significado particular para ese pueblo que celebra.
La Vendimia, por su parte, celebra la producción del campo, el trabajo de los hombres y el alimento del pueblo que se esfuerza cada día por ser más grande. En cambio, Novruz, está enfocado en la fertilidad, tema muy antiguo que solía tocarse en las fechas primaverales