No sólo en Argentina: otras ciudades del mundo también viven este festejo de la cosecha
A lo largo del mundo, hay ciudades que recrean la icónica festividad en torno a la cosecha de la vid. Cuáles son y en qué se caracteriza su celebración.
Vendimia, dícese de la cosecha de las uvas que están destinadas a la producción del vino. Antes del inicio del otoño, distintas ciudades del mundo celebran y agradecen la llegada de la vendimia, con festividades que se volvieron tradicionales a lo largo de los años. Mendoza, en el oeste argentino, es una de las ciudades que cuenta con una gran celebración en torno a la recolección de la vid, con un espectáculo central que combina el teatro, la música, la historia y la cultura vitivinícola. Pero, también, otras ciudades destacan por contar con una fiesta inigualable para la época de vendimia y, a continuación, revelamos cuáles son.
Ica, Perú: Festival Internacional de la Vendimia
En el centro de Perú se encuentra Ica, una ciudad conocida por su extenso desierto y por ser la principal productora de vino, cachina y pisco. En 1958, los productores vitivinícolas comenzaron a celebrar la llegada de la vendimia, como parte de una tradición que se volvería internacional en el año 1965. Desde entonces, la celebración recibe el nombre de Festival Internacional de la Vendimia, y se caracteriza por una pisada multitudinaria de uva entre los vecinos, durante la primera semana de marzo. Además, hay peleas de gallos, eventos musicales al aire libre y los ciudadanos eligen a la reina de la vendimia una vez que culmina el festejo.
Curicó, Chile: Fiesta de la Vendimia del Valle de Curicó
Chile es el país latinoamericano que compite con Argentina en los niveles de producción de vino. Por varios años, el país vecino se posicionó como el mayor productor de vino en el continente sudamericano. En ese sentido, Chile no carece de festejos en torno a cada vendimia. Si bien son varias las regiones que celebran la cosecha de la vid, hay algunos festejos que se destacan sobre otros. Este es el caso de la Fiesta de la Vendimia del Valle de Curicó, que se lleva a cabo desde 1987 y que es la más grande del país.
En la tercera semana de marzo, la Plaza de Armas de Curicó recibe a miles de turistas para celebrar la vendimia a lo largo de cuatro días. Las degustaciones de vino no faltan, pero la Fiesta se destaca por la elección de la Reina de la Vendimia, la competencia de Pisadores de Uva, la Bendición de Primer Mosto y la inauguración de la Fuente del Vino.
Las Piedras, Uruguay: Fiesta Nacional de la Vendimia
“La Capital de la Uva y el Vino” uruguaya es Las Piedras, ubicada en el departamento de Canelones. Los pueblerinos comenzaron a celebrar la vendimia de forma espontánea en 1883, y desde 1942 se la considera Fiesta Nacional, aunque la Ley la reconoció como tal en 2007. Los festejos constan de una pisada colectiva de uva en las bodegas, degustaciones y shows en vivo.
Montmartre y Borgoña, Francia
Francia es el mayor productor vitivinícola del mundo, por lo que son varias ciudades francesas las que celebran la cosecha. Pero los principales festejos son la Fête des Vendanges de Montmartre y Les Trois Glorieuses de Borgoña. A diferencia de los países latinoamericanos, en Francia los festejos de vendimia comienzan en octubre. En el primer caso, que es la ciudad que posee el viñedo más antiguo, se destaca el desfile en honor al dios Baco, en el que los niños del pueblo tocan tambores, hasta llegar a la plaza principal que los espera con fuegos artificiales.

En Borgoña, la festividad se realizó, por primera vez, en 1859. Desde entonces, durante tres días de noviembre hay festejos relacionados al vino, además de la subasta de vinos jóvenes, que lleva el nombre de “Hospicios de Beaune”.
Valencia y Barcelona, España
Valencia y Barcelona tienen sus propias fiestas vendimiales en agosto de cada año. La primera ciudad alberga la Fiesta de la Vendimia en Requena, que consta de un recorrido por las calles con botas de vino, mientras la gente va pidiendo agua que les tiran con baldes. En la “Noche de los Racimos” se elige la Reina de la Vendimia y un desfile vendimial. Asimismo, el festejo suma la llegada de una feria medieval dedicada a la patrona de la ciudad, la Virgen de los Dolores.
Mientras que, en Barcelona poseen la Festa de la Verema a Atella, que es un concurso de pisasdores de uva, con desfile y la elección de la Pubilla, es decir, la reina.
Además, hay fiestas de la Vendimia en otros países con gran producción vitivinícola, como lo son Canadá, Alemania, Italia, Portugal, Suiza, Chipre, Luxemburgo, República Checa, México

“Camino”, de san Josemaría Escrivá, best seller gracias al desafío de una app

Monotributo vencido: el paso a paso para consultar y pagar tu deuda

Anses confirmó un extra mayor a $200.000 para madres: los requisitos

Los tres signos zodiacales que más mienten a sus parejas según la astrología

Fría y nublada: el pronóstico de la primera semana de otoño en Mendoza

¿Por qué cargar el celular con la funda puesta puede ser dañino para el cel.

Encontraron muerta a la mujer de 83 años buscada en General Alvear
