El Gobierno culpó a los gremios por dejar a un millón de argentinos a pie

Desde esta madrugada, el servicio de trenes urbanos se encuentra paralizado como consecuencia de la huelga por 24 horas gatillada por los trabajadores de La Fraternidad. Frente a esto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que no había necesidad de que tomen estas medidas de fuerzas y, por lo tanto, el Gobierno se encuentra analizando las consecuencias que tendrán por ello.
Te Podría Interesar
"El camino es hacia adelante, no hacia atrás, ni los costados. Está el camino de la casta o el de la libertad de los argentinos", fue lo primero que expresó el funcionario, durante una conferencia de prensa que se desarrolló este miércoles. Fue consultado en más de una oportunidad acerca de de este accionar gremial, debido al malestar que está generando en el país.
Paro de trenes: Adorni le advirtió a gremialistas
El vocero aseguró que con este paro nacional, los miembros del sindicato "se exponen solos, siendo uno de los actores donde la gente siente menos representación". Aseguró que el sindicalismo tiene ya una mala imagen ante los ciudadanos, y estas formas de protesta son las causantes.
En este sentido, apuntó justamente contra el nombre de la agrupación: "De fraternos no tienen nada, habiendo dejado a un millón de personas a pie, haciéndoles perder la plata que ganan día a día. Deberían bregar por los intereses reales de los trabajadores".
La discusión paritaria, según dijo Adorni, estaba abierta, por lo que no correspondía la conciliación ni el paro. Frente a esto, advirtió: "Efectivamente se está estudiando cuáles van a ser las medidas que tomemos para que existan las consecuencias en este caso en particular".