Tarjetas verdes y azules: no se entregan por falta de insumos
Las reservas de plásticos se agotaron. Se puede utilizar el comprobante en formato digital, pero aseguran que la Policía no lo considera un comprobante válido.
La falta de insumos provocó que los registros del automotor en Mendoza no estén entregando tarjetas verdes y azules en formato físico. En otras provincias, como por ejemplo Córdoba, tienen el mismo inconveniente. El viernes 5 de enero, la Dirección de Registros Seccionales del Ministerio de Justicia de la Nación, informó a través de una circular que las oficinas deberán emitir una "constancia de cédula de identificación digital", que tendrá validez por 90 días. Además, el texto sostiene que las mismas "contarán con un código validador proporcionado por Acara, para dotarlas de trazabilidad y permitir su habilitación a través de la aplicación Mi Argentina”. De esta situación surge un inconveniente: automovilistas y motociclistas aseguran que la policía no suele aceptar como válidos ese tipo de comprobantes.
En Mendoza, los plásticos se agotaron a mediados de enero. Con el objetivo de evitar confusiones y otorgar un poco de claridad a la situación, desde el Registro del Automotor señalaron que se está entregando la mencionada constancia digital, que sirve como identificación.

Foto: archivo MDZ
En este sentido, lo primero que deben hacer los usuarios es bajarse la aplicación Mi Argentina. Ya en la app, figurará la tarjeta verde o azul, que podrá ser presentada ante las autoridades que así lo requieran.
Esto no significa que aquellos que estén interesados en obtener las cédulas en formato físico no puedan hacerlo, aunque deberán esperar 90 días. Cumplido ese plazo, deberán aproximarse hasta el registro automotor en el que hicieron el trámite para verificar si hay plásticos disponibles y, en caso de obtener una respuesta positiva, obtener la identificación.
Según explicaron a MDZ desde las distintas reparticiones que hay en la provincia, "se está informando a la gente sobre la situación y los pasos que debe seguir para hacer el trámite en la app, pero muchas veces no prestan atención o no quieren informarse". De hecho, explicaron que en la misma circular obliga a los trabajadores del registro a informar correctamente a los usuarios sobre el faltante de plásticos y el procedimiento que hay que desarrollar para obtener la tarjeta en formato digital.

Lo que la astrología revela para los signos zodiacales este domingo

Masivas protestas antigubernamentales sacuden la capital de Serbia

Ugarteche vivió su Carnaval en una fiesta que enamora con colores y tradición

Día mundial del consumidor: estas son las recomendaciones para no ser estafado

¿Qué teléfonos podrán acceder al servicio gratuito de Starlink?

Esta es la innovadora tecnología que promete destronar a las LED

La UBA usará chatbots educativos en la Facultad de Ciencias Económicas
