San Valentín

Te quiero mucho, poquito o nada: cuál será el gasto promedio en este Día de los Enamorados

El Día de los Enamorados sorprende a los argentinos con los bolsillos más flacos que nunca. Sin embargo, los comerciantes esperan un milagro de último minuto.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 13 de febrero de 2024 · 11:30 hs
Te quiero mucho, poquito o nada: cuál será el gasto promedio en este Día de los Enamorados
Los regalos para este Día de los Enamorados también sufren el impacto de la inflación. Foto: Shutterstock

El Día de los Enamorados es siempre una oportunidad para los comercios y servicios, pero este año las proyecciones no son tan alentadoras ya que, según un relevamiento de FECOBA, cuatro de cada diez comercios esperan caídas de las ventas en forma interanual.

"La proyección de gasto promedio es de $18.250", indicó Damián Di Pace economista de Focus Market quien tomó el estudio de la Federación de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires que estableció que el 46% de las Pymes espera que las ventas sean inferiores (24% muy inferior), el 9% que sean iguales, y sólo el 5% que sean superiores al año anterior.

De acuerdo a Focus Market, este año la prioridad de gasto se da en la compra de desayunos y cenas a domicilio con un 22%, experiencias (spa, día de campo, paseo en barco, etc) 18%, restaurante y bares 12%, restaurante 15%, y flores y plantas 10%, entre otros.

Del total de la muestra, unos 7.215 casos encuestados, el 41% reconoció que este año la situación económica impacta mucho en los vínculos de pareja, un 32% sostuvo que impacta bastante, el 14% que impacta poco, y el 13% que no impacta nada.

"Dentro de los regalos más seleccionados el sector de servicios es el más beneficiado para esta fecha. Los aumentos interanuales promedian el 270% muy en sintonía con la inflación promedio interanual que tenemos en la variación de precios en nuestra economía. En el caso del rubro regalería en muchos casos los incrementos superan el 300%. La situación de pérdida de poder adquisitivo de los argentinos lleva en muchos casos a considerar su nivel de gastos en relación a sus ingresos", señaló Di Pace.

Dentro de los regalos elegidos para el Día de los Enamorados los peluches, bombones y desayunos, siguen siendo los más elegidos, donde se exhiben un aumento interanual de hasta el 383%.

Los precios varían según el tamaño, cantidad y calidad, en cada caso: bombones x 8 (100 grs.) $11.900, peluche "Te amo" 50x30cm $22.100, peluche + rosa + caja de bombones $45.900 y desayunos desde $24.200 (los precios varían según tengan taza, mantel, globos, cantidad y calidad de la pastelería).

Peluches para San Valentín.

Las parejas que quieran hacerse una escapada deberán enfrentar aumentos interanuales de hasta el 308%. El relevamiento se realizó por 3 días (2 noches) para el fin de semana del 16 al 18 de febrero, el cual incluye vuelo y estadía en Hotel 3 estrellas con desayuno incluido. En el caso de Mar del Plata el valor es de $426.600, Puerto Iguazú $468.300, y Salta $711.500.

Los bombones, otra de las opciones.

"La actividad comercial minorista no tuvo un buen comienzo del año con una caída de las ventas de enero por un 28,5% interanual y 6,4 % respecto de Diciembre 2023 de acuerdo a la CAME. En la previa de los Enamorados las promociones y descuentos se dan con ciertas tarjetas y descuentos hasta 30%. Sin embargo, se siguen privilegiando la acción de 10% y 15% descuento por pago en efectivo ante la necesidad de liquidez del comercio o el financiamiento con Cuota Simple el nuevo programa de financiamiento en cuotas sin interés del gobierno", concluyó Di Pace.

Archivado en