Presenta:

Advierten que la tarifa del transporte público podría duplicarse en Mendoza

Desde la Subsecretaría de Transporte manifestaron que el incremento del precio del boleto podría superar el 100% tras la próxima la audiencia pública prevista para marzo.
Foto: Santiago Tagua/MDZ
Foto: Santiago Tagua/MDZ

La semana pasada, el presidente Javier Milei tomó la decisión de eliminar los subsidios nacionales al transporte público del interior. La medida fue criticada inmediatamente por el gobernador Alfredo Cornejo, quien adelantó que la determinación repercutirá en el valor de la tarifa, si bien sostuvo que la provincia ya se hacía cargo de financiar gran parte del sistema. A su vez, este martes desde el Gobierno provincial advirtieron que el precio del boleto podría duplicarse tras la audiencia pública prevista para marzo.

La tarifa plana del servicio de transporte público urbano en el Gran Mendoza actualmente está en $200. El último incremento entró en vigencia el pasado 1º de febrero pero correspondía a la revisión tarifaria que se realizó a finales del 2023.

En marzo estaba prevista una nueva audiencia pública para analizar una nueva actualización, pero a los estudios de costo del sistema se le sumó un nuevo factor, que es la quita de los subsidios nacionales.

Este martes, el subsecretario de Transporte, Luis Borrego, advirtió que el valor de la tarifa del transporte en Mendoza podría duplicarse, alcanzando el actual promedio nacional. “En el resto del país tenemos valores que pasan los $300, $400 y en algunos lugares hasta $590. En Buenos Aires que siempre fue más bajo que en Mendoza ya cuesta $270. Luego de esta revisión, que se hará después de la audiencia pública, los valores de Mendoza van a estar cercanos a ese promedio nacional que tenemos actualmente”, manifestó el funcionario en declaraciones a Canal 7.

Remarcó que se trata de un “valor prematuro” pero indicó que “son los valores que se manejan en las provincias y creemos que podríamos estar cercanos a esos valores de referencia que ya tenemos en el interior”.

Asimismo, Borrego señaló que dentro de 30 y 40 días podría finalizar todo el proceso de la audiencia pública y que el Poder Ejecutivo podría determinar el nuevo valor del boleto del transporte público.

Conflicto por los subsidios nacionales

El jueves pasado el Gobierno nacional anunció la quita de subsidios para financiar el sistema de transporte público de pasajeros en todo el país. Hasta hoy, la provincia de Mendoza recibía $1.500 millones por mes a través del Fondo Compensador del Interior y resta conocer el impacto que tendrá dicha quita en la tarifa.

Ese mismo día, el gobernador Cornejo aseguró que "la eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo" y agregó: "Están eliminando de cuajo los subsidios del interior pero no así los de AMBA".

Posteriormente, el mandatario mendocino sostuvo que la quita del susbisdios al Interior es "una decisión tonta, ridícula, poco inteligente. Pero tonta por donde se la vea. Y pésimamente explicada".